SUSI , tal y como su nombre indica, Sistema Unificado a SIUSS, es un proyecto integrado en SIUSS. Su funcionalidad no es sustituir en modo alguno a SIUSS, si no, es el área común entre las necesidades de SIUSS y las necesidades concretas del IMAS, aplicando como no podía ser de otra manera, las nuevas disposiciones de la legislación actual sobre la Administración Electrónica. Precisamente al amparo de esta adaptación y concretamente, apoyándose legalmente en los convenios de utilización de las plataformas de Interoperabilidad entre Entidades Locales, Comunidades Autónomas y Administración Estatal. En esta primera fase, el aplicativo en producción, integra diversas opciones, posibilidades y funciones así como una selección de las normas y legislación necesaria en materia de Dependencia, Copago y Administración. SUSI hará este cometido hasta que SIUSS alcance un nivel de implantación del 70%. SUSI funcionaria de modo autónomo, aunque ya estaba pensado inicialmente para su inclusión como un módulo más de SIUSS. Así pues, los profesionales de los servicios sociales podrán obtener la información existente en el Imas respecto a cualquier expediente o trámite en el ámbito del Imas.
VISI la Vista Integral de los Sistemas del Imas, es el modulo encargado de esto. Está preparado para ser llamada de modo directo desde SIUSS, y será SUSI el que se encargue mientras tanto de aportar estos datos. En VISI, poder disponer de la información de una persona es tan sencillo como su búsqueda por DNI, Apellidos y/o nombre.
Para más información sobre este módulo vea el articulo “Que es VISI” en nuestro bloc.
Desde este aplicativo SUSI los profesionales tienen diversas posibilidades, algunas ya implementadas y otras en breve. Entre las que están disponibles, podemos contar con:
Modelos:
- Modelo de petición de acceso a SUSI.
- Modelo de autorización del ciudadano al Centro de Servicio Social de consulta de datos del Imas (pendiente de la inspección de servicios).
- Modelo para las discrepancias en las Capacidades Económicas
- El Informe Social para la Dependencia
Legislación: Se agrupa en varios apartados, Sobre Copago, Sobre Dependencia, Renta Básica y Administración electrónica.
Esquemas: de la evolución legislativa en cada Servicio o Prestación.
Calculadora: Permite hacer cualquier calculo y variaciones en los conceptos de capacidad económica y comprobar el copago estimado según el servicio o prestación escogido. (Véase el articulo “CACO – Calculadora de Copago”)