Dependiendo de los procedimientos que en su convenio de Representación para trámites electrónicos que tenga le ofrecerá la posibilidad de obtener estos certificados. Para ello una vez ha pulsado la opción de certificados de Respuesta inmediata del Menú principal le mostrará la siguiente pantalla:
- DNI. Introduciremos el DNI de la persona a la que representamos.
- CERTIFICADO. Elegiremos uno de los certificados que deseamos obtener a los que estamos autorizados en el convenio de Representación en Trámites Electrónicos.
- SALIR. Salir.
Certificado de Grado de Discapacidad.
El resultado será un documento de certificado de grado firmado electrónicamente mediante el sello de entidad del Imas.
Certificado Histórico de Grado de Discapacidad.
El resultado será un documento de certificado que detalla los distintos grados de discapacidad y valoraciones que ha tenido el ciudadano a lo largo de su vida administrativa con el Imas, este certificado está firmado electrónicamente mediante el sello de entidad del Imas.
Certificado de Grado de Dependencia.
El resultado será un documento de certificado de grado de Dependencia firmado electrónicamente mediante el sello de entidad del Imas.
Certificado de percepciones del año anterior.
Este certificado recoge todas las percepciones recibidas el año anterior por cualquiera de los siguientes conceptos:
- Pensiones No Contributivas
- Lismi
- Fas
- Vinculadas de Dependencia
- Prestación por cuidados en entorno Familiar de Dependencia
- Prestación por Autonomía Personal de Dependencia
- Renta Básica
- Ayudas Sociales de cualquier tipo.
Y expide un certificado como se muestra.
Certificado de percepciones del año actual.
Este certificado recoge todas las percepciones recibidas durante el año actual por cualquiera de los siguientes conceptos:
- Pensiones No Contributivas
- Lismi
- Fas
- Vinculadas de Dependencia
- Prestación por cuidados en entorno Familiar de Dependencia
- Prestación por Autonomía Personal de Dependencia
- Renta Básica
- Ayudas Sociales de cualquier tipo.
Y expide un certificado como se muestra.
Informe de Capacidad Económica.
Informe de la última capacidad económica válida. El resultado será:
Este nuevo certificado estará firmado por el sello de entidad.
Certificado de Cuidador de Dependencia.
Este certificado lo obtendrá entrando con el DNI del cuidador. Una vez comprobada la existencia de sus datos nos realizará el certificado sellado electrónicamente , mostrándonos el resultado siguiente:
Certificado Histórico de Cuidador de Dependencia.
Este certificado lo obtendrá entrando con el DNI del cuidador (no del dependiente). Una vez comprobada la existencia de sus datos nos realizará el certificado sellado electrónicamente , mostrándonos el resultado siguiente:
Certificado de obtención de BONO SOCIAL.
Este certificado lo obtendrá entrando con el DNI de la persona beneficiaria del Bono Social, de ser una persona beneficiaria obtendrá un certificado firmado electrónicamente:
Certificado de IBAN de percepción de PNC.
Este certificado lo obtendrá entrando con el DNI de la persona perceptora de la PNC, obtendrá un certificado firmado electrónicamente:
Justificantes de entrega.
Después de haber impreso cada certificado nos emitirá un justificante de entrega. Tras varios mensajes de advertencias de consultas por pantalla el proceso nos genera un justificante de la entrega del certificado. Este justificante debe ser impreso y firmado por el ciudadano al que se le entrega el certificado. Este justificante NO TIENE que ser remitido al IMAS, debe ser custodiado por el profesional que lo ha impreso por una posible reclamación del ciudadano.
El Imas junto a la DGIPT (Dirección General de Informática, Patrimonio y Telecomunicaciones trabaja activamente en solicitar la firma del ciudadano para el justificante mediante firma biométrica (voz, firma digitalizada o huella) con la finalidad de que no haya que imprimir este justificante para su firma, si no que lo realice directamente sobre el dispositivo biométrico.