Este artículo está destinado a la gestión de solicitudes de pruebas realizadas desde ICC (pinchar aquí). Esta gestión esta pensada para la gestión de laboratorios o el grupo de Coordinación CORECAAS, que permite la gestión de realización y control de pruebas.
En este sentido para poder solicitar la realización de pruebas a usuarios o trabajadores, viajaremos en nuestro menú de ICC al apartado «Proyecto SANSONET . Gestión Sanitaria» donde encontraremos un opción de «Gestión de Pruebas y Encuestas», donde elegiremos la opción «Gestión de Laboratorio de PRUEBAS»

Una vez hemos pulsado esta opción el sistema nos mostrará el siguiente formulario con las siguientes posibilidades:

- CAMBIO DE LABORATORIO. en el caso de que disponga de permiso para el manejo de varios centros laboratorios.
- CRITERIOS DE BÚSQUEDA. Criterios por lo que usted podrá seleccionar o filtrar las pruebas que lleva solicitadas en razón de: Fecha de petición, fecha de realización de la prueba, prioridad, motivo, usuario o trabajador, entre centros, equipo, estado, solo trabajadores o solo usuarios.
- Botón de BUSCAR. Botón que ejecuta la búsqueda con los criterios indicados.
- Botón de check. Botón que permite marcar sobre la prueba o pruebas sobre las que se pretende actuar.
- PETICIÓN. No muestra el número de la petición realizada.
- CENTRO. Código y denominación del centro peticionario.
- TIPO. Nos indica si es un usuario o un trabajador, para ello nos indicará con un «U» si es un usuario del centro, o con una «T» si es un trabajador.
- USUARIO O TRABAJADOR. Nos muestra el DNI y su nombre.
- PRIORIDAD. Nos muestra el valor de la prioridad de la prueba. Generalmente esta prioridad está asociada al tipo de motivo de la petición. Las prioridades van de 1 a 5, siendo 1 la de mayor y 5 la de menor prioridad.
- MOTIVO. Motivo por el que se solicita la prueba. Los motivos posibles son los siguientes:
– INGRESO: Usuario o trabajador que ingresa en el Centro por primera vez.
– REGRESO: usuario o trabajador que estando ingresado ha salido del centros durante varios días (vacaciones, visita familiar en caso de usuarios), o vuelta de vacaciones de los trabajadores.
– SÍNTOMAS: usuario o trabajador que estando en el Centro muestra síntomas de un posible COVID19, en dicho caso, con la petición de pruebas debe ser llevado a aislamiento de ser un usuario, o confinado en domicilio de ser un trabajador.
– CUARENTENA: Para los usuarios de los centros que se encuentran ya en aislamiento y que desde su última prueba han pasado 7 días. El resultado negativo de esta pruebas producirá el abandono del usuario de aislamiento.
– BROTES: los genera solamente CORECAAS, es un lanzamiento masivo de petición de pruebas a todos los usuarios y trabajadores del centro por detección de un positivo.
– NUEVA ALTA: Para trabajadores que se incorporan por primera vez a un contrato de trabajo en un centro. - ESTADO. Estado en el que se encuentra la petición realizada:
– PENDIENTE. Estado de una petición recién solicitada y todavía no se ha asignado fecha de realización.
– EN CURSO. El Laboratorio o CORECAAS le ha asignado fecha y hora de realización.
– REALIZADA. Llegada la fecha y hora si no se ha anulado la prueba.
– FINALIZADA. Ha llegado el resultado de la prueba.
– ANULADA. Una vez pedida o en curso, se rechaza o se solicita la anulación. - FECHA DE PETICIÓN Fecha de petición de la prueba.
- FECHA REALIZACIÓN PRUEBA. Fecha de realización de la prueba si la tiene.
- Botón BARRA DESPLAZAMIENTO. Botón para desplazar mas columnas de información a la derecha.
- Botón VER PETICIÓN. Muestra más detalle de la petición realizada.
- Barra de OPCIONES. Barra de opciones donde podremos realizar diversas opciones.
- Botón de CERRAR. Cierra el formulario y salimos.
(17) Botón VER PETICIÓN
Tras pulsar esta opción el sistema nos mostrará los datos que tenemos de la petición seleccionada con el botón (4) de marcar/desmarcar.

Opciones: Ver documento DECLARACIÓN
Tras marcar la petición que queremos visualiza con el botón (4) de marcar/desmarcar, al elegir esa opción nos visualizará el documento de Declaración Responsable firmada por el usuario o familiares del usuario diseñado por CORECAAS.

Opciones: Ver pruebas del usuario
Tras marcar la petición que queremos visualiza con el botón (4) de marcar/desmarcar, al elegir esa opción y siempre que la petición esté en Situación de FINALIZADA, nos mostrará el resultado de esta última prueba y sus anteriores.

De donde:
- FECHA PETICIÓN DE PRUEBA. Fecha en la que se solicitó la prueba.
- TIPO DE MUESTRA. Tipo de muestra solicitada.
- ENTIDAD. Entidad solicitante de la prueba.
- TIPO DE PRUEBA. Tipo de prueba solicitada.
- FECHA DE REALIZACIÓN. Fecha de realización de la prueba.
- RESULTADO DE LA MUESTRA. Positiva o negativa.
- ENTIDAD REALIZADORA. Entidad que ha realizado la prueba.
- CENTRO. Centro donde estaba alojado el usuario o trabajador en el momento de la prueba.
Opciones: RECHAZAR una petición
Tras marcar la petición que queremos visualiza con el botón (4) de marcar/desmarcar, al elegir esa opción y siempre que la petición esté en Situación de PENDIENTE o EN CURSO, nos dejará la petición seleccionada en el estado de ANULADA.
Opciones: INDICAR FECHAS DE PRUEBAS
RECUERDE: Solo lo permite en peticiones en estado de PENDIENTES O EN CURSO. Pra ello marcaremos una o varias peticiones (botón 4) a las que queremos asignarles fecha de realización y equipo destinado a toma de muestras, al pulsar esta opción el sistema nos muestra el siguiente formulario:

Pondremos la fecha de realización de las pruebas y el equipo al que asignaremos el trabajo de la toma de muestras, para ello pulsaremos el botón de equipos..

Dándonos a elegir el equipo al que asignaremos este trabajo. Finalmente una vez le demos al botón de ACEPTAR, el sistema nos mostrará el siguiente mensaje:

Al contestar que sí asignará esta fecha de pruebas y equipo a cada una de las peticiones seleccionadas, pasándolas del estado PENDIENTE a EN CURSO.
Opciones: OBTENER PETICIONES CON PRUEBAS O REALIZADAS.
RECUERDE: Este proceso solo actúa sobre peticiones en estado EN CURSO O REALIZADAS. Este proceso no exige que marque nada, es un proceso de actualización que realiza sobre todas las peticiones que están estado de EN CURSO o REALIZADAS. El proceso comprueba en el caso de EN CURSO, si la fecha de realización ya ha pasado y la petición no ha sido rechazada, de ser así, pasará la petición al estado de REALIZADA. De igual manera comprobará que las peticiones en estado REALIZADAS, tengan ya un resultado en epidemiología, de ser así las pasará al estado de FINALIZADAS.
Opciones: LANZAR UN BROTE.
Mediante ese sistema se crean peticiones masivas sobre un determinado centro donde se ha detectado un positivo. Crea una petición por cada usuario que esté en ese momento en el centro y por cada trabajador incorporado a SANSONet. Para ello, al pulsar la opción de BROTE el sistema nos solicitará:

Nos pedirá el centro sobre el que queremos generar masivamente las peticiones de brote, pulsando el botón de busqueda el sistema nos mostrará el listado completo de centros que existen en SANSONET.

Una vez elegido el centro el sistema generará tantas peticiones como usuarios y trabajadores hayan definidos en el centro, siendo el resultado final, una relación de peticiones individualizadas por motivo de BROTE.
