CORONAVIRUS – Protocolo para la realización de pruebas de antígeno rápido en la comunidades residenciales sociosanitarias.

PROTOCOLO PARA LA REALIZACIÓN DE PRUEBAS DE ANTÍGENO RÁPIDO EN LAS COMUNIDADES RESIDENCIALES SOCIOSANITARIAS (versión 22-10-2020)


Al igual que la PCR, las denominadas pruebas rápidas basadas en antígenos tienen como objetivo detectar la presencia del virus y, en consecuencia, pueden ser útiles en el diagnóstico de la infección aguda por SARS-CoV-2.

Estas pruebas detectan fragmentos de proteínas del virus analizando muestras recolectadas mediante hisopos en la cavidad nasal. Tienen la ventaja sobre la PCR de que se pueden realizar fácilmente en el punto de atención al paciente y con un tiempo de obtención de resultados muy rápido (15 minutos). Esta circunstancia las hace especialmente útiles en comunidades residenciales ya que permiten una detección de casos y una toma de decisiones encaminadas a la prevención y al tratamiento, muy precoces.


Sin embargo, los datos sobre el rendimiento de estas pruebas son limitados y, por lo general, muestran que, aunque son muy específicas (hay pocos falsos positivos), son menos sensibles que la PCR (tienen más falsos negativos). Por eso, una prueba de antígeno negativa no descarta completamente la infección por SARS-CoV-2 y su utilización e interpretación inadecuadas podría conducir a conclusiones y decisiones incorrectas, potencialmente peligrosas para una comunidad residencial sociosanitaria donde, como es sabido, es necesario no pasar por alto ninguna infección por SARS-CoV-2.

Para saber más..

Esta entrada fue publicada en Coronavirus, Desescalada Personas con Discapacidad, Desescalada Personas Mayores. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.