NUEVA NORMALIDAD – Resolución regulación actividades formativas y prácticas de estudiantes en centros y dependencias de la Consejería de Mujer, Igualdad, LGTBI, Familia y Política Social.

RESOLUCIÓN DE LA SECRETARIA GENERAL DE MUJER, IGUALDAD, LGTBI, FAMILIAS Y POLÍTICA SOCIAL SOBRE LA REGULACIÓN DE LAS ACTIVIDADES FORMATIVAS Y PRACTICAS DE ESTUDIANTES DE CUALQUIER INSTITUCIÓN EN LOS CENTROS Y DEPENDENCIAS DE LA CONSEJERÍA


Tras la finalización el pasado 9 de mayo de la vigencia del segundo estado de alarma, que fue adoptado por el Gobierno mediante la aprobación del Real Decreto 926/2020, de 25 de octubre, nos encontramos en una nueva etapa en la que las Administraciones Sanitarias Autonómicas, deben asumir plenamente, en función de su situación epidemiológica, la adopción de las decisiones y medidas que en cada momento consideren adecuadas y necesarias para procurar el control de la pandemia en sus respectivos territorios.


En nuestra Comunidad Autónoma las circunstancias epidemiológicas muestran un escenario de estabilización favorable, con un mayor grado de contención en la incidencia acumulada, pero no implica la finalización del riesgo de propagación del virus del SARS.CoV-2, y por ello la autoridad sanitaria regional aprobó la Orden de 8 de mayo de 2021, de la Consejería de Salud por la que se adoptan, con carácter temporal medidas restrictivas generales para la contención y control de la epidemia ocasionada por el virus del SARS-CoV-2. La vigencia de dicha Orden ha sido prorrogada por la Orden de 14 de mayo de 2021, de la Consejería de Salud.


La aplicación de estas medidas restrictivas de carácter general para el conjunto de la Comunidad Autónoma, lo serán sin perjuicio de la aplicación de las medidas específicas de carácter sectorial que resulte aplicables.


A la vista de dichas Órdenes, y con el fin de garantizar la seguridad y la salud de los profesionales, así como posibilitar una mejor atención a la población, se hace preciso la regulación de las actividades formativas y las prácticas que realizan los estudiantes de cualquier Institución en todos los centros y dependencias de la Consejería de Mujer, Igualdad, LGTBI, Familias y Política Social.


Por todo lo expuesto, en consonancia con las medidas adoptadas por la Consejería de Salud


RESUELVO:


Primero.- Acordar la realización de las actividades formativas y las prácticas que realizan los estudiantes de cualquier Institución en todos los centros y dependencias de la Consejería de Mujer, Igualdad, LGTBI, Familias y Política Social, incluidos los centros y dependencias del Instituto Murciano de Acción Social (IMAS) con los siguientes requisitos.

  1. Los estudiantes en prácticas que desarrollen su trabajo en centros, serán asignados a un turno fijo, al igual que el resto de funcionarios.
  2. Previamente al inicio de las prácticas y al retorno de vacaciones o ausencias prolongadas, los estudiantes que desarrollen sus prácticas en los centros, deben tener realizada una prueba PCR o test de antígenos con resultado negativo.

A partir de la entrada, los estudiantes se someterán a pruebas de control de coronavirus en los mismos términos que los trabajadores del Centro.

Todas las pruebas, PCR o test de antígenos, a las que se sometan los estudiantes correrán a cargo de la Universidad.

  1. Todos los estudiantes deberán tener un seguro con cobertura ante cualquier incidente sanitario derivado de las prácticas, exonerando de responsabilidad a la Consejería de Mujer, Igualdad, LGTBI, Familias y Política Social.
  2. La Universidad deberá suministrar a los estudiantes equipos de protección individual (EPIs) adecuados a las prácticas desarrolladas.


Segundo.– Estas medidas de protección se mantendrán mientras el nivel de alerta así lo aconseje, y hasta tanto no se establezcan nuevas indicaciones, en función de la evolución de la pandemia COVID-19.

Tercero.- Estas medidas deberán ser notificadas a todas las Instituciones con las que la Consejería haya suscrito convenio de colaboración para la realización de prácticas.

Cuarto.- Queda sin efecto cualquier Resolución o Instrucción realizada anteriormente sobre el tema objeto de esta Resolución


LA SECRETARIA GENERAL
Raquel Cancela Fernández

Acerca de IMAS On Line

Comunidad Autónoma de la Región de Murcia CARM -Consejería de Economía y Hacienda -Dirección General de Patrimonio e Informática - Centro Regional de Informática - Área del Imas
Esta entrada fue publicada en Coronavirus, Desescalada Personas con Discapacidad, Desescalada Personas Mayores, Trabajo en el IMAS. ¿Qué tengo que saber del Imas?. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.