El resultado de la estadística dependerá de los filtros que usted haya empleado en el Registro de Informes. Es decir, si usted ha acotado entre fechas, o de un estado concreto, o de una situación concreta, o de un trabajador social concreto, el resultado de la estadística la obtiene de la vista resultante del Registro de Informes.
Si usted es coordinador, podrá sacarlo con respecto a un trabajador social en concreto o con respecto a todos los de sus Centros de Servicios Sociales, todo depende, de los criterios de búsqueda que usted haya elegido en el Registro de Informes.
Debajo del botón de acciones encontraremos otro de Opciones, una vez pulsado nos ofrecerá un listado de opciones:
Escogeremos la opción de Estadística, y de modo casi inmediato nos mostrará:
Nos mostrará un cuadro con el siguiente detalle:
- Informes sin asignar: el número de informes que pedidos, en alta, baja o espera, que no se han asignado a ningún técnico.
- Informes asignados: el número de informes pedidos, en alta, baja o espera, que han sido asignados a un técnico.
- Informes enviados: aquellos informes que el proceso se ha completado y han sido enviados al IMAS.
- Informes en Espera: aquellos informes que están pendientes de actuación por parte del interesado para seguir con el proceso.
- Informes en BAJA: número de informes que fueron enviados y que quedan en situación de baja, no contabilizan ni como solicitados, ni como enviados.
- Informes pendientes de enviar: el número de informes que están pendientes de ser enviados al IMAS. (es esta cantidad se incluye a los informes que están en ESPERA y lo que están pendientes de asignar).
- Total de informes pedidos: el número de informes solicitado por el IMAS entre las dos fechas arriba indicadas del Registro de Informes, que incluye los asignados, no asignados, en baja, en espera o enviados.