Buscar
-
Entradas recientes
- JORNADAS – Jóvenes extutelados: presente y futuro. Hacia la inclusión social de la población joven extutelada en la Región de Murcia 23 mayo, 2022
- SENSORICA Y TRANSFORMACION DIGITAL – Stand «eHealth Home» del Centro de Investigación y Tecnología del Mueble (CETEM) en la Feria del Mueble de Yecla. 22 mayo, 2022
- CORTE DE SUMINISTRO – ¿Cómo será el proceso de comunicación de corte de suministro a las Unidades de Trabajo Social? 22 mayo, 2022
- ICC-SANSONET/VISI – Acceso a la Ficha Única Social para profesionales de entidades suscriptoras de Convenio o Concierto Social de gestión de servicio o plazas públicas. 20 mayo, 2022
- JORNADAS – Plan Regional de Servicios Sociales Región de Murcia 2022 19 mayo, 2022
Accesos Frecuentes
- Instalar OAS
- Procedimientos y Formularios IMAS
- FAQ Preguntas y Respuestas Frecuentes
- Instalación, configuración y manteniento
- ICC-SANSONet – Soy un centro de Servicios ¿Qué tengo que llevar al día?
- Procedimientos y Formularios Consejería de Mujer, Igualdad, LGTBI, Familia y Política Social
- Avisos, Incidencias o Comunicaciones a Informática
Sitios de interés
Estadísticas del sitio
- 1.567.171 hits
Archivo de la categoría: K-sas – Gestión Médico – Social del Imas
ICC/SANSONET – Recordatorio de la obligación de tener los datos actualizados al día.
A todos los centros residenciales sociosanitarios : En la lucha contra la pandemia es básico disponer de una información útil y veraz que nos indique un mapa de posibles riesgos y de actuaciones con los que lucha eficazmente contra este … Seguir leyendo
SEGURIDAD – Nuevas medidas en el acceso a OAS del IMAS.
Por la naturaleza y el contenido del sistema de Información de los aplicativos informáticos del IMAS, estos, requieren que sean tratados como un sistema de datos de ALTO NIVEL. En cumplimiento estricto del ENS (Esquema Nacional … Seguir leyendo
Publicado en CACO - Capacidad Económica y Copago, ICC - Ingresos en Centros Públicos y Concertados, Instalación y Mantenimiento, K-sas - Gestión Médico - Social del Imas, Módulos del IMAS, SIRA - Sistema Informático de Registro de Agresiones, SUSAN - Sistema Unificado Sanitario, SUSI - Sistema Unificado a SIUSS, TERE - Tarjeta Estacionamiento Registro Electrónico, Trabajo en el IMAS. ¿Qué tengo que saber del Imas?, VISI - Vista Integrada de los Sistemas informáticos del Imas
Deja un comentario
¿Cómo funcionan los Planes de Cuidados en K-SAS?
Los Planes de Cuidados se utilizan en K-SAS para definir los cuidados a aplicar a los residentes del centro. Sirven de orientación a los profesionales para que sepan cómo actuar, dependiendo de la situación del residente, permitiendo la definición de … Seguir leyendo
K-SAS ¿Cómo puedo activar una Alergia Medicamentosa?
Para activar una Alergia Medicamentosa, deberemos acceder a la historia clínica, y desde el menú de acciones, tendremos la opción de creación de un nuevo Antecedente o Alergia.
Ksas -Activar modo Compatibilidad para la aplicación KSAS en Internet Explorer.
Para el correcto funcionamiento de la aplicación KSAS, se debe tener activado en el navegador de Internet Explorer el modo de compatibilidad, y así evitar que se muestre el siguiente problema:
¿Cómo puedo en K-SAS Adjuntar Documentos a la Historia Clínica?
Recientemente se ha incorporado en K-SAS la funcionalidad para poder adjuntar documentos externos en la historia clínica del residente. En concreto se permite adjuntar, visualizar y eliminar documentos de tipo “PDF” y documentos de tipo “Doc”. Las opciones que se … Seguir leyendo
¿Cómo puedo poner en marcha K-sas en mi Centro?
La puesta en marcha de K-sas ha sido diversa y dispar en todos los Centros. Hay que centros que lo usan solo algunos profesionales sanitarios, otros que los usan todos y otros centros … Seguir leyendo
¿Que es K-sas?
Se trata de un sistema centralizado que registra toda la actividad asistencial que se produce en las residencias y centros ocupacionales del IMAS, lo que permite unificar todos los Datos e incidencias que se generan en el centro en una … Seguir leyendo
K-SAS. ¿Como dar de alta un nuevo medicamento?
La alta de medicamentos se ha centralizado en personal de informática del área Imas, con el fin de que evitemos duplicidades en la alta de medicamentos. Para ello, cuando aparezca un nuevo medicamento es necesario abrir un GLPI con la categoría … Seguir leyendo