TERE – Inicio de actividad en el aplicativo

Buenos Días:

     Como todos sabéis TERE es un aplicativo informático destinado al registro de Tarjetas de Estacionamiento cuya puesta en marcha estaba prevista para el pasado 16 de Junio, sin embargo diversos circunstancias han impedido el inicio en las fechas programadas. Estas son las siguientes:

  1. Aún no tenemos todas los Excel de las tarjetas concedidas de los diversos ayuntamientos.
  2. Muchos de estos Excel contienen errores que es necesario subsanar antes se introducirlos en el Registro General de Tarjetas de Estacionamiento de la CARM.
  3. Hay servicios electrónicos que se han retrasado en su puesta en marcha como DUMAS (sello electrónico) o Interoperabilidad con el Registro de Acreditaciones.

Es imposible determinar una fecha exacta para los puntos 1º) y 2º), aunque si se puede tener una previsión más certera para la disponibilidad del punto 3º). Sin embargo no podemos retrasar más las nuevas solicitudes, por lo que hemos programado las dos siguientes actuaciones para dar respuesta al ciudadano.

  1. NUEVAS solicitudes, en TRÁMITE o CADUCADAS.

Son solicitudes en TRÁMITE las ya presentadas pero que se encuentran en espera del informe Favorable o Desfavorable para la concesión de su tarjeta.

Son solicitudes CADUCADAS aquellas en que ha vencido su fecha de vigencia y tienen que renovase. Estas solicitudes caducadas se tramitarán como nuevas solicitudes.

Son solicitudes NUEVAS las presentadas por primera vez.

Para todo tipo de solicitud (nuevas, en trámite o caducadas) recuerde haber solicitado su alta en TERE y tener instalado el aplicativo en sus ordenadores.

El protocolo a seguir será el siguiente:

Entrada de Solicitudes.

  1. Lunes. Día 2 de julio de 2.018. Se podrá introducir en TERE todas las solicitudes en Trámite y nuevas POR MOTIVOS DE DISCAPACIDAD. Deben ser introducidas por orden cronológico, registrando primero las que están en trámite por orden de solicitud, y posteriormente las nuevas cursadas por los ciudadanos.
  2. Lunes. Día 9 de julio de 2.018. Se podrá introducir en TERE todas las solicitudes en Trámite y nuevas POR MOTIVOS DE REDUCCIÓN VISUAL. Deben ser introducidas por orden cronológico, registrando primero las que están en trámite por orden de solicitud, y posteriormente las nuevas cursadas por los ciudadanos.
  3. Lunes. Día 16 de julio de 2.018. Se podrá introducir en TERE todas las solicitudes en Trámite y nuevas POR RAZONES HUMANITARIAS. Deben ser introducidas por orden cronológico, registrando primero las que están en trámite por orden de solicitud, y posteriormente las nuevas cursadas por los ciudadanos.
  4. Lunes. Día 25 de julio de 2.018. Se podrá introducir en TERE todas las solicitudes en Trámite y nuevas COLECTIVAS. Deben ser introducidas por orden cronológico, registrando primero las que están en trámite por orden de solicitud, y posteriormente las nuevas cursadas por los ciudadanos.

Impresión de Tarjetas

  1. Lunes. Día 2 de julio de 2.018. Se podrán imprimir aquellas solicitudes resueltas, a las que el sistema habrá asignado un CITE (código de Identificación de Tarjeta de Estacionamiento). Para ello el sistema depositará un archivo TARJETA.CSV que contiene los datos necesarios para la impresión y otro fichero TARJETA.PNG que contiene la imagen QR de la tarjeta. Los departamentos de informática de cada ayuntamiento crearan su plantilla de impresión combinando estos archivos, ajustando la plantilla a la impresora que destinen a este fin.
  2. Lunes. Día 9 de julio de 2.018. Se podrá imprimir, con un programa destinado a este fin, que el sistema instalará localmente en el ordenador que tenga la impresora destinada a este fin. El programa leerá estos ficheros y mediante un sistema de ajuste asistido, el usuario lo regulará para que se adapte a su impresora. Se abrirá un número de teléfono y correo para que el usuario realice cuantas consultas o dudas tenga al respecto.

Interoperabilidad

               A partir del día 2 de Julio, el informe por motivos de DISCAPACIDAD no será inmediato, ya que no tenemos activo todavía el servicio DUMAS (sello electrónico) por lo que, en un plazo máximo de 5 días, las solicitudes por discapacidad (nuevas, en trámite o renovaciones) dispondrán del documento firmado del Informe (favorable o desfavorable) por el Jefe de Servicio competente en la materia, lo que permitirá resolverse e imprimirse en el caso de que corresponda. No obstante se generará de modo inmediato en cuanto entre en funcionamiento el servicio DUMAS, quedando dicho informe firmado por el sello de organismo.

Por motivos de Discapacidad y movilidad.

               Para su tramitación solo es necesario introducir la solicitud, no es necesario cursar por ORVE o cualquier otros sistema electrónico la petición de informe favorable de la Unidad de Valoración y Diagnostico.

Por Reducción Visual.

               Es obligatorio subir el documento de la ONCE o del oftalmólogo, escaneado, que presentó el ciudadano en su solicitud ante ese ayuntamiento. Este documento le será pedido desde el programa TERE y será en el que se basará la Unidad de Valoración para emitir su informe (favorable o desfavorable). No es necesario cursar por ORVE o cualquier otros sistema electrónico, la petición de informe favorable de la Unidad de Valoración y Diagnostico. El sistema TERE le avisará cuando tenga disponible la solicitud el Documento de informe (favorable o desfavorable) para que proceda a su resolución.

Por Razones Humanitarias.

               Es obligatorio subir el documento emitido por la Inspección de Salud. Este documento tiene que ser aportado por el ciudadano en su solicitud ya que le será pedido desde el programa TERE. Desde el ayuntamiento deberá indicarse si dicho informe es favorable o desfavorable.

  1. Solicitudes de Tarjetas válidas Activas.

Son solicitudes activas válidas las que se corresponden con tarjetas vigentes (no son nuevas, ni están en trámite, ni caducadas).

Este proceso exige una mayor demora. El departamento de informática normalizará en el formato propuesto todos los Excel enviados por los ayuntamientos. Sobre estos datos se llevará a cabo un proceso de validación. Si se encuentran errores en los datos, se procederá devolver de nuevo la hoja Excel, añadiendo una columna más que contenga el código de error. Este proceso se repetirá tantas veces que sea necesario hasta que en la validación resulten 0 errores. Solo se validarán las tarjetas activas válidas, ya que las existentes en trámite, las caducadas o nuevas solicitudes deben introducirse manualmente en TERE. Finamente, cuando el Excel esté totalmente validado, se emitirá un documento con destino al ayuntamiento para que certifique estos datos.

               Estos errores responderán a la siguiente tabla:

Código Tipo de Error Observaciones
00 Dato valido OK
01 DNI erróneo DNI introducido incorrecto
02 DNI inexistente DNI que no existe en nuestras bases de datos de personas con Discapacidad. Deberá aportar copia del DNI e informe favorable de Discapacidad
03 Valoración incorrecta DNI que tiene expediente de discapacidad en nuestra base de datos, pero que no cumple con los requisitos
04 Dato necesario vacio El Excel contiene algún campo obligatorio sin rellenar: dni, tipo, fecha, etc
05 Tipo inexistente El campo TIPO no es (INdividual o COlectivo)
06 Motivo inexistente No tiene un valor: D(discapacidad), R(reducción visual) o H(Razones Humanitarias)
07 Fecha solicitud incorrecta Fecha de solicitud no válida
08 Fecha inicio incorrecta Fecha de efectos inicial no válida
09 Fecha fin incorrecta Fecha de fin de validez imposible o no válida

         Una vez, los ficheros hayan sido validados y certificados por el ayuntamiento, se procederá a su integración en TERE, quedando el registro de Tarjetas Válidas integrado, procediendo el Imas a la reimpresión de todas ellas, en el nuevo formato con QR. Se entregará al ayuntamiento el total de las tarjetas reimpresas acompañada de la carta con destino al ciudadano informándole que tiene en su ayuntamiento y a su disposición las nuevas tarjetas para que proceda a recogerlas.

Para cualquier consulta o ayuda puede llamar al

968 366176 o al 968 362214

Acerca de IMAS On Line

Comunidad Autónoma de la Región de Murcia CARM -Consejería de Economía y Hacienda -Dirección General de Patrimonio e Informática - Centro Regional de Informática - Área del Imas
Esta entrada fue publicada en TERE - Tarjeta Estacionamiento Registro Electrónico. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.