La Comunidad Autónoma de la Región de Murcia ha incorporado en la navegación de sus webs corporativas, una herramienta con funcionalidades que facilitan la navegación a personas con diversidad funcional, con el objetivo de mejorar la accesibilidad y usabilidad de las mismas adaptándonos a las necesidades de cada usuario de una forma sencilla.
InSuit (herramienta utilizada), añade a la página web una capa de información semántica (personalizada por expertos en accesibilidad y usabilidad) que consigue mejorar el cumplimiento de las más importantes recomendaciones en accesibilidad para páginas web (concretamente la versión de las pautas WCAG 2.0, que son las que actualmente se han acogido a nivel europeo y nacional para desarrollar la normativa vigente en materia de accesibilidad web y que se recogen en el último Real decreto 1112/2018 de 7 de Septiembre y que traspone la directiva europea en materia de accesibilidad web).
Esta herramienta proporciona sus diferentes ayudas técnicas desde la nube. De esta forma, cada persona puede navegar de manera adaptada a sus necesidades y preferencias, disfrutando de manera instantánea de mejoras de última generación en usabilidad y accesibilidad para páginas web.
El Sistema puede ser utilizado por personas ciegas, con visión muy reducida, personas con discapacidad motora en diferentes grados, personas con discapacidad intelectual o por personas mayores que tengan problemas de movilidad o se encuentren en brecha digital. En el caso de las personas ciegas, la navegación por la web se realiza mediante un sistema de lectura que permite ir guiando al usuario con diferentes velocidades para que cada persona escoja la que mejor se ajusta a sus necesidades.
Otro colectivo que se puede beneficiar de este servicio es el de las personas con discapacidad motora (si alguien tiene por ejemplo problemas de movilidad en las manos, puede emplear la navegación por voz de una manera sencilla y con comandos muy intuitivos). Además, para gente que también tiene afectada al habla, se ofrece el sistema de teclado de barrido mediante el cual únicamente con un soplido puede ir navegando por la web.
La herramienta inSuit ofrece también un interfaz para baja visión que permite la navegación a personas que sin llegar a ser ciegas, tienen una visión muy limitada. En este caso se elimina todo el contenido decorativo hasta reducirlo a un contenido textual, permitiendo hasta un 800% de aumento y un alto contraste.
Esta solución puede ser desactivada de forma fácil siempre que se quiera e incluye una función que permite recordar el sistema elegido previamente por un usuario con discapacidad de forma que no tenga que volver a configurar lo a sus necesidades.
La relación de funcionalidades que nos ofrece son:
- Lectura de contenido. La web lee al usuario el contenido y las opciones disponibles, lo que posibilita el acceso a los contenidos y la navegación sin necesidad de ver la pantalla.
- Navegación por voz. El usuario puede hablar a la web para navegar mediante sencillos comandos, sin utilizar las manos.
- Navegación mediante soplidos o con cualquier sonido. El usuario puede navegar emitiendo cualquier tipo de sonido, sin necesidad de utilizar las manos ni de vocalizar comandos.
- Navegación con teclado y sin ratón. El usuario puede navegar mediante el teclado sin necesidad de utilizar el ratón.
- Navegación para visión reducida. Navegación optimizada para personas con visión reducida, que aporta textos limpios y permite ajustar el tamaño y la combinación de contraste y color.
- Navegación con botones. Navegación sencilla con botones y elementos destacados que central al usuario, simplifican y ayudan a la navegación.
- Potencia los dispositivos de ayuda propios del usuario. El usuario utiliza su propio dispositivo de ayuda a la navegación (por ejemplo, un lector de pantalla), con las potentes mejoras de accesibilidad y usabilidad añadidas por la solución.
La herramienta InSuit ha sido reconocida recientemente con el premio Reina Letizia de Tecnologías para la accesibilidad, máximo galardón que se concede a nivel nacional y que reconoce el valor y la innovación aportada mediante las tecnologías a las personas con discapacidad, el premio es concedido por el Real Patronato sobre discapacidad perteneciente al Ministerio de Sanidad y cuya presidenta de honor es la Reina Letizia y por el CENTAC (Centro español de tecnologías de la accesibilidad) cuyos patronos son La Fundación Once, Fundación Vodafone España, el CERMI, El corte inglés y el Ministerio de Sanidad y servicios sociales e igualdad y que se encarga de impulsar, promocionar las tecnologías accesibles.
Mas sobre esta noticia en (Web CARM)
Vídeo de divulgación (Video)