A menudo nos encontramos en la consulta con personas que están fallecidas y VISI no nos lo indica, salvo fijarnos en sus datos generales para comprobar si está fallecido y cual es su fecha de fallecimiento.
Otros de los problemas comunes es que el Imas puede tener conocimiento de su fallecimiento por diversas fuentes (INE – Instituto Nacional de Estadística o SMS Servicio Murciano Salud) pero hasta que no hace la comprobación adecuada (acta de defunción), no da por bueno el dato.
Mediante esta nueva pestaña podremos ver -con independencia de que esté como fallecido en el Imas- qué entidades nos han comunicado su fallecimiento. Lo vemos mediante la siguiente pantalla:
- FECHA DE REGISTRO. Fecha con la que fue registrado el fallecimiento. Este dato puede ser nulo si el registro es anterior al comienzo de esta gestión.
- FECHA DE NACIMIENTO. Fecha en que nació el fallecido.
- CIPAUT. Número de tarjeta sanitaria Regional, lo suele facilitar el SMS.
- ORIGEN. Procedencia de la comunicación de fallecimiento. Las fuentes son: SMS es el Servicio Murciano de Salud, cuya frecuencia de comunicación es semanal, pero solo registra los fallecimientos ocurridos en hospitales públicos. INE es el Instituto Nacional de Estadística y su frecuencia de comunicación es mensual.
- FALLECIDO EN EL IMAS. Nos indica si los datos han sido comprobados y el interesado ha quedado en estado de fallecimiento.
- FECHA DE DEFUNCIÓN. Fecha del fallecimiento. Puede haber alguna variación en este dato, ya que el INE no suele expresar la hora del fallecimiento y registrar días más tarde. Por lo general coinciden.
Puede ocurrir, de hecho ha ocurrido, que un mismo DNI aparece como fallecido y no lo está. Generalmente esto pasa porque tenemos dos personas distintas con el mismo DNI. Por esa razón el registro comprueba los nombres facilitados por el INE y los comprueba con la BASE del Imas. En caso que encuentre que se llaman de modo distinto podríamos estar en un caso de DNI iguales, para ello nos mostrará un mensaje de advertencia.
En este caso nos mostrará con que nombre está registrado en el Imas (1), con que nombre está registrado en el INE (2) y un mensaje de advertencia (3).