INTRODUCCIÓN.
En la competencia del control y seguimiento médico-epidemiológico de los usuarios de estos servicios, así como de los trabajadores de estos centros en la prestación de sus servicios, se hace necesario dispones de datos informatizados y actualizados para hacer esta tarea con eficacia y coordinación.
Para ello utilizaremos la plataforma informática OAS-ICC es un aplicativo informático utilizado por el IMAS (Instituto Murciano de Acción Social) con presencia en el 90% de toda la red de centros Residenciales y Centros de Día de Personas Mayores y Personas con Discapacidad.
Deben incorporarse a este sistema, todos las Residencias de Personas Mayores y Personas con Discapacidad privadas, concertadas y propias que no se encuentren en la actualidad en dicho sistema.
Mediante esta plataforma se introducirán los datos y se mantendrán actualizados:
- Datos de Infraestructura y administrativos del Centro y de la Entidad.
- Datos de los profesionales que prestan sus servicios en dicha Entidad, separando los destinados a plazas concertadas, de los destinados a plazas privadas, o aquellos que trabajan para ambas áreas. Así como su histórico. (ver detalle de los datos recabados).
- Datos de los residentes o personas que reciben el servicio en dicha Entidad, separando los destinados a plazas concertadas, de los destinados a plazas privadas.
- (ver detalle de los datos recabados)..
- Datos del Registro de ingresos, sus fechas de ingreso en el centro y sus fechas y motivos de baja en el centro.
- Datos de incidencias más relevantes, Salidas y entrada de Centros Hospitalarios, Salidas y entradas de visitas de familiares, Salidas y entradas de ausencias justificadas para residir temporalmente con familiares.
Se irán introduciendo otros datos de control conforme se vayan informatizando las siguientes áreas:
- Gestión de pedidos y entrega de material sanitario de seguridad para los profesionales que prestan su servicio.
- Gestión de pedidos y entrega de material sanitario para residentes o usuarios que reciben el servicio.
- Datos necesarios para la vigilancia de las enfermedades infecciosas, estudio de brotes y control seguimiento de los mismos.
- Gestión de partes diarios informativos de las áreas social (Consejería de Mujer-Imas), infraestructuras, recursos humanos y medios materiales (Consejería de Mujer-Acreditaciones) y sanitarios (Consejería de Salud).
También desde esta plataforma el centro podrá comprobar (con los oportunos permiso y perfiles), los resultados de las pruebas diagnósticas COVID19 realizadas a residentes y trabajadores.
Sobre la LOPD.
Siendo conscientes de que se están recogiendo datos de carácter personal y en cumplimiento de las directiva europea en esta materia, se ha dictado la siguiente instrucción por parte de la Dirección General de Asistencia Sanitaria.
(descargar aquí)
La carga de estos datos debe ser realizada en tiempo real, y dependiendo de su naturaleza y finalidad, serán cedidos a las bases de datos:
– de Epidemiología: para el control y gestión de los resultados de las pruebas epidemiológicas necesarias, para el control y estudio de la incidencia del COVID-19.
– Inspección Sanitaria: para la revisión, inspección y control del cumplimiento de las exigencias sanitarias de obligado cumplimiento según el área y características del servicio prestado.
– Inspección de Acreditaciones: perteneciente a la Consejería de Mujer, igualdad, LGTBI, familia y política sociales, en razón de su competencia de inspección y el registro electrónico de ingresos y bajas en los centros acreditados.
– Servicio Murciano de Salud: para la asignación de centros de salud, de médicos de atención primaria y permisos por poblaciones para la consulta de Historiales Sanitarios en los aplicativos informáticos (Agora+, SELENE, OMI-AP, SAVAC y MIRA).
–Consejería de Salud: para el control, gestión y reparto de material sanitario de protección y para la remisión de los datos exigidos por el comité de seguimiento del COVID-19 del Gobierno Central.
Centros con concierto o convenio en el Imas.
En el caso de ser un Centro Concertado con el IMAS, los datos de usuarios y residentes que reciben el servicio, así como los datos administrativos de la entidad ya se encuentran cargados con respecto a las plazas concertadas, teniendo tan solo que completar los datos de los trabajadores de la entidad de todas las categorías destinadas a realizar este servicio.
En caso de disponer también de plazas privadas, dispone en ICC de otro centro de igual denominación precedido por el símbolo “+”, donde si introducirán los datos de los usuarios que reciben el servicio y trabajadores del centro destinados a prestar este servicio.
Centros privados sin concierto con el Imas.
Solo dispondrán de un único centro de ICC donde introducirán los datos de los usuarios que reciben el servicio y trabajadores del centro destinados a prestar este servicio.
Importación de datos.
De tener una aplicación propia de gestión de dónde puede extraer los datos que le solicitamos, puede enviar estos datos al área de Informática de IMAS para que realice la importación inicial. La estructura, el contenido y el modo de envío de estos datos, lo puede consultar en la siguiente url:
-> Detalle de estructura de ficheros
Registro de Centros/Entidades para el uso de la plataforma.
De ser un centro concertado o conveniado del Imas no necesita Registrar su entidad o centro. Si por el contrario se trata de una entidad privada o cualquier otro centro que no ha trabajado con la plataforma de ICC, debe registrarse.
Procedimiento:
- Preparar un correo con los siguientes datos por centro físico que tenga la entidad.
- Recibirá un correo del IMAS:
- Donde le indicará el código de centro que se le ha asignado.
- Las instrucciones de como instalar el acceso a la plataforma.
- Una vez realizado este proceso, debe solicitar la alta/baja de las personas trabajadores de la entidad que van a acceder.
Alta/baja de trabajadores para el uso de la plataforma ICC.
Si se trata de una entidad privada o cualquier otro centro que no ha trabajado con la plataforma de ICC, puede solicitar el acceso mediante:
¿Como puedo darme de alta como trabajador en el aplicativo de ICC?
Manejo y formación de la plataforma.
En el enlace siguiente encontrará la información necesaria para introducir los datos de los usuarios y trabajadores del centro. De ser un centro concertado, conocerá el aplicativo con anterioridad por lo que no le supondrá ningún problema.
No obstante dispone de toda una información muy amplia en su manejo en la siguiente url:
En el caso de que lo considere necesario puede solicitar una videoconferencia por Skype, donde se le explique el manejo esencial del aplicativo. Para esto tiene que mandar un correo a GEAS-IMAS@listas.carm.es, indicando en el asunto: SOLICITUD VIDEOCONFERENCIA. Recibirá un correo donde le indicará la fecha, hora y el enlace.
¿Cómo instalar OAS-ICC ?
- Descargar la el fichero imascc.exe desde el siguiente enlace: Sitio de descarga.
- Llamará al DROPBOX, este le solicitará REGISTRARSE o DESCARGA DIRECTA, pulse DESCARGA DIRECTA.
- Ejecutar el fichero descargado imascc.exe haciendo doble clic sobre él. Una vez realizada la actualización, en el escritorio del PC encontraremos un icono con el nombre: Aplicaciones IMAS.
- Al pulsar sobre el Aplicaciones IMAS nos aparecerán una serie de pantallas con advertencias de seguridad. Marcar “confiar siempre en el contenido de este editor“ en todas las advertencias y pulsar sobre botón ejecutar. Al final de este proceso, nos preguntará por el login y el password que debe haberle facilitado el Imas.
Puede que al instalarlo le quede una ventana muy pequeña para ello, siga las siguientes instrucciones:
¿Como ajustar el programa a la resolución de mi pantalla?
Contacto para dudas Técnicas.
Podrá contactar con nosotros al correo:
GEAS-IMAS@listas.carm.es
Asunto del correo: AYUDA TÉCNICA ICC
Puede llamar al:
- 968.36.22.14 de 09:00 a 14:00 de lunes a viernes
- 968.36.61.76 fuera del horario anterior para emergencias (fines de semana y festivos incluidos).