Para introducir el personal destinado a la gestión de los servicios, elegiremos de nuestro menú de ICC, la opción de Utilidades del usuario. Una vez en él, elegiremos la opción de Profesionales del Contrato.
Para introducir el personal de nuestro contrato encontraremos el siguiente formulario por el que introduciremos, borraremos o corregiremos los datos de los profesionales.
Filtros.
- CAMBIO DE CENTRO. Permite cambiarse alternativamente de centro y podrá elegir cualquier centro sobre el que tenga permiso. ¿Cómo cambiar de contrato?
- TRABAJADOR. Permite buscar un DNI del profesional. En blanco todos.
- CATEGORÍA. Permite buscar por una categoría concreta. En blanco todos.
- ALTA/BAJAS/TODOS. Permite buscar los trabajadores que están de alta, baja o todos. Por defecto nos muestra todos.
- Botón de CONSULTAR. Busca filtrando los criterios anteriores puestos.
- DNI. Muestra el DNI
- APELLIDOS NOMBRE. Muestra los apellidos y el nombre del profesional.
- CIPR. Código de la tarjeta sanitaria de la CARM, en caso de no tener número sanitario dispondrá de su código de la mutualidad sanitaria correspondiente, en caso de desconocerlo ponga CARM000000000000.
- NUMERO S. SOCIAL. Número de la seguridad social. Puede dejarla vacía.
- CATEGORÍA. Categoría Laboral.
- FECHA DE NACIMIENTO. Fecha de Nacimiento del trabajador.
- SEXO. Sexo del trabajador,
- AUTORIZA A VACUNARSE. Check que nos indica si ha autorizado o no a ser vacunado.
- HORAS/FECHA DE ALTA/FECHA DE BAJA. Obligatorios. Debe indicar las horas semanales que este profesional dedica a este contrato, sin perjuicio que se encuentre entre los trabajadores de otro contrato con otra asignación de horas. La fecha de Alta es desde que ingresó ininterrumpidamente. De haber existido un periodo de inactividad en el centro, la fecha de alta será la última con la que fue contratado. FECHA DE BAJA: fecha en la que causa baja definitiva en el contrato de ese centro. READMISION: En el caso de personas que trabajaron en el centro y nuevamente ingresan a trabajar en el centro, debemos borrar la fecha de baja, y poner la de alta en la fecha de su readmisión.
- TELEFONO/EMAIL. Teléfono del trabajador y email. De ser un móvil el sistema podrá enviarle SMS de aviso.
- DATOS DE LA DIRECCIÓN. Dirección del trabajador.
- Botón INSERTAR UN NUEVO. Botón para introducir un nuevo profesional. Botón GRABAR. Botón por el que guarda los datos introducidos.
- Botón VER VACUNAS. Botón que nos devuelve las vacunas que tiene aplicadas el trabajador.
- Botón ADJUNTAR DOCUMENTOS. Botón por el que podremos adjuntar documentos al trabajador, entre ellos la autorización u oposición a ser vacunado.
- Botón VER PRUEBAS. Permite ver las pruebas epidemiológicas practicadas al trabajador.
- Botón EXCEL. Obtiene un excel con los datos de la vista.
- Botón CERRAR. Cierra el formulario y vuelve al menú.
10. Botón INSERTAR UN NUEVO PROFESIONAL.
Si pulsa este botón le solicitará introduzca el DNI del profesional. Al introducirlo puede ocurrir dos cosas, que el DNI existá en nuestra base de datos, por lo que le advertirá de ello y le trasportará los datos:
Si por el contrario no existe, le solicitará que escriba sobre las casillas correspondientes, los apellido y nombre del profesional (7). Le solicitará los datos de CIPR(8) y seguridad social(9). Le solicitará la categoría labora (10). Dispone de un pequeño botón para que le despliegue la lista de categorías a elegir:
Una vez elegida le solicitará el número de Horas semanales y la fecha de alta laboral de sus servicios.
Tengo dos códigos de centro del mismo área (personas mayores, personas con discapacidad, etc..) del mismo tipo de servicio (centros de día, atención residencial, etc..) pero uno con plazas concertadas o públicas y otro con plazas privadas. ¿Dónde introduzco el personal?
En caso de que disponga de dos códigos de centro, uno concertado y otro privado para el mismo servicio del mismo área, debe introducir el personal solo en uno de ellos, preferentemente en el concertado de existir.
Puede un profesional estar en varios contratos a la vez, de la misma u otra entidad.
si, deberá indicar el número de horas dedicado a cada contrato.