Durante el periodo de seguimiento del COVID-19, las entidades Hospitalarias o entidades Residenciales que la Inspección Sanitaria y el Comité de Seguimiento Sanitario del COVID-19 determine, tienen que:
- Comunicar diariamente una ficha del estado de pacientes hospitalizados o aislados, según el Anexo I aprobado por el Gobierno Central.
- Comunicar semanalmente el estado de su material sanitario.
Para evitar el relleno de modo manual de esos anexos con los consiguientes problemas que posibles errores o posterior procesamiento hemos informatizado su introducción, para ello seguiremos los siguientes pasos desde ICC.
Desde ICC elegiremos la opción de Proyecto «SANSONET» – Gestión Sanitaria y Social, dentro de esta elegiremos la opción «Partes de Seguimiento y petición», y dentro de esta subopción pulsaremos Partes Anexo I y Anexo II (Covid19/Matrial). Una vez pulsada la opción nos mostrará la siguiente pantalla.
Anexo I. Seguimiento COVID-19.
- CAMBIO DE CENTRO. En el caso de gestiones distintos centros mediante este botón podrá cambiar de centro. ICC – ¿Cómo cambiar de contrato?.
- FECHA DEL PARTE. Por defecto no pondrá la fecha del día, de desear otra con anterioridad pondremos aquella que deseemos.
- FECHAS ADELANTE Y ATRÁS. Permite ir a partes anteriores o posteriores a la fecha elegida.
- ESTADO. Existen dos posibles estados SIN VALIDAR o VALIDADO. Sin validar permite cambiar los datos introducidos en el parte. Validado, una vez en estado es imposible cambiar los datos introducidos en el parte.
- Botón de BUSCAR. Busca los partes para ese centro de la fecha especificada. Con las fechas anteriormente descritas puede ir a fechas anteriores o posteriores.
- Botón ANEXO I. Le sitúa en los datos a introducir del Anexo I, por defecto siempre se sitúa en el Anexo I,
- Botón ANEXO II. Le sitúa en los datos de material sanitario que contiene el parte del ANEXO II, no es necesario rellenar ambos anexos para el día indicado, puede solo rellenar un anexo concreto o ambos a la vez.
- DATOS ACUMULATIVOS. Deberá indicar una cantidad superior o igual al anterior parte, en ningún modo inferior. De hacerlo,
Si al introducir la cantidad acumulada es menor al dato introducido en el parte de fecha anterior, (Que le indica en la parte inferior 8), se lo indica, mostrándole la cantidad que entonces introdujo.
- FECHA PARTE ANTERIOR. Indica la fecha del parte anterior a la fecha del actual en el que está situado.
- DATOS DE CAPACIDAD ASISTENCIAL. Datos referidos a la capacidad hospitalaria o residencial.
- Botón de OPCIONES. Nos muestra la posibles opciones que podemos hacer sobre el parte. Desde este desplegable podremos hacer:
* Imprimir el parte, según el modelo aprobado por BOE de comunicaciones de epidemología.
* Imprimir aclaraciones, imprime el parte con las aclaraciones en los conceptos que establece el real decreto.
* Completar con cero los campos vacíos. Completa con 0 los campos no rellenados, indicando que es valor 0, y no que son campos que no corresponden con los datos solicitados. - Botón de ACCIONES. Nos muestra la posibles opciones que podemos hacer sobre el parte. Desde este desplegable podremos hacer.
* Validar un Parte. Lo cambia al estado de Validado no permitiendo corregir los datos introducidos.
* Desvalidar un parte. Lo cambia al estado de Sin Validar permitiendo la modificación de sus contenido. - Botón de GUARDAR. Guarda los datos introducidos, en el ANEXO I o ANEXO II, según en la pestaña en que se pulse.
- Botón SALIR. Abandona el formulario, sin grabar los datos, salvo haya pulsado del botón de GUARDAR previamente.
ANEXO II. Material.
- Botón de ANEXO II. Botón por el que nos hemos situado en el ANEXO II.
- DATOS DEL MATERIAL. Estado de la existencias y consumos semanales.
- DATOS DE PRUEBAS REALIZADAS. Datos de las pruebas realizadas y detección de anticuerpos.
- Botón de GUARDAR. Botón por el que se guardan los datos introducidos.
- Botón de SALIR. Sale del formulario, de no haber guardado se perderán los datos.