A todos los centros residenciales sociosanitarios :
En la lucha contra la pandemia es básico disponer de una información útil y veraz que nos indique un mapa de posibles riesgos y de actuaciones con los que lucha eficazmente contra este virus. Para ello debemos disponer de un información actualizada y exacta de la situación en la que se encuentran cada uno de los centros, de los trabajadores de los centros y en especial de los residentes de los centros.
De nos disponer de ella nos impide calcular adecuadamente las dosis de pruebas preventivas, de vacunas, de materiales y de el necesario stocks. De no disponer de ella, no nos permite evaluar adecuadamente los riesgos de expansión, los riesgos que corren nuestros trabajadores y el riesgo al que podemos someter a nuestros residentes. De ahí la importancia de que los datos se encuentren siempre actualizados al momento.
Sobre los trabajadores.
PRIMERO. Tener a todo el personal que trabaja en el centro censado en el programa ICC/SANSONET, con los datos actualizados al día.
SEGUNDO. Tener los datos de los trabajadores actualizados. Es básico tener introducidos los datos de localidad, email (quien lo tenga) y teléfono. Datos básicos para realizar las citaciones de pruebas solicitadas. Aquellas peticiones que no tengan los datos básicos cargados serán rechazadas.
TERCERO. Tener revisadas las categorías de los trabajadores, las fechas de nacimiento y sexo.
CUARTO. Para aquellos centros de titularidad pública del Imas, el equipo Directivo debe revisar la lista de personal asignado a su centro por el departamento de Personal, y contactar con este para adecuarla a la realidad. Lo hace mediante la aplicación SUSAN.
QUINTO. Para aquellos centros de titularidad pública del Imas, el equipo Directivo debe velar por que todos los datos de seguimiento médico que formen parte del historial médico del residente sean introducido en KSAS.
SEXTO. Para aquellos centros de titularidad pública del Imas, el equipo Directivo debe velar por que los datos de teléfono y email queden actualizados en la base de datos de personal.
Sobre los residentes
SÉPTIMO. Tener a todos los residentes censado en el programa ICC/SANSONET, con los datos actualizados al día.
OCTAVO. Tener al día, las altas, los ingresos efectivos, las bajas y los fallecimientos con sus correspondientes clasificaciones.
NOVENO. Deben está introducidas al día, las salidas y entradas al centro, en especial las salidas y entradas por hospitalización.
DÉCIMO. Deben está introducidas al día las situaciones de AISLAMIENTO, tanto su entrada como su posterior salida.
Sobre las pruebas a usuarios y a trabajadores
DÉCIMO PRIMERO. Se deben introducir la realización de las pruebas PERIODICAS al menos 72 horas antes de su realización en el caso de trabajadores, e introducir sus resultados el mismo día de su realización.
DÉCIMO SEGUNDO. Se deben introducir la petición y el resultado de la prueba el mismo día de su realización en el caso de realizarse a usuarios o trabajadores por motivos de SINTOMATOLOGÍA.
Sobre los datos de su contrato o centro
DÉCIMO TERCERO. Se deben estar actualizados los datos de su contrato y contacto con el centro como: denominación del centro, responsable, cargo, email institucional, web institucional, dirección física del centro, plazas acreditadas, centro de salud asociado.
DÉCIMO CUARTO (próximamente). Se deben tener actualizados los datos de su empresa de Prevención de Riesgos Laborales, los de la entidad que le preste los sevicios de limpieza e higiene en su caso, y el Responsable Higiénico Sanitario.
DÉCIMO QUINTO . Deben estar subidos y actualizados los documentos obligatorios que las inspección de sanidad y acreditaciones estime oportunos y bajo ningún concepto deben faltar: PLAN DE CONTINGENCIAS, Planos del EDIFICIO O CENTRO, Contrato de CONVIVENCIA O NORMAS DE RÉGIMEN INTERIOR.
Por todo ello las autoridades sanitarias y los departamentos de inspección velaran porque estos datos estén introducidos y actualizados, así como los técnicos de la administración responsables del seguimiento del contrato o centro.
NOTA: existen dificultades en la actualidad para la introducción de residente mayores de edad sin identificación, quedando pendiente de la actualización de estos datos una vez se resuelvan los problemas técnicos.
GRACIAS A TODOS POR VUESTRA COLABORACIÓN