Ampliamos el módulo de PETIDOC con dos nuevas opciones, la petición de documentación a las Unidades de Trabajo Social (UTS) para que dé traslado al ciudadano, o la petición de documentos al cualquier otra administración acogida a SIR (entre ellas las UTS de los ayuntamientos).
Para ello dispondremos de dos modelos:
- modelo UTS: Este modelo está pensado para darle traslado a la UTS de los documentos que tiene que requerirle al interesado, pero conservando el formato de manera que la propia uTS para la puerta redirigir al ciudadano, sin necesidad de transcribirla. Se utiliza generalmente en la Renta Básica.
- Modelo SIR: este modelo va dirigido a cualquier organismo administración pública, es el modelo aconsejable para dirigirlo a los Ayuntamientos solicitando empadronamientos, a las UTS documentos propios de la uts y no del ciudadano, extranjería, policía, etc..
Una vez detallamos los documentos que solicitamos y sobre que interesados de expediente (recuerde que esta petición va por expediente e interesado), PETIDOC elabora el documento, lo sella con el sello de organismo DUMAS, lo sube a ROSA, lo deja pendiente de envío por SIR desde REGISTR@-IMAS.
¿Cómo genero estos tipos desde Petidoc?
Cuando estamos en PETIDOC dispuestos a realizar una petición de tanto para el interesado como de Interoperabilidad, se nos abren dos nueva posibilidades:


Una vez hayamos elegido uno de estos dos nuevos tipos, actuaremos como habitualmente hacemos indicando los documentos a solicitar, de que miembro del expediente, y un texto aclaración sin limite que versa sobre el documento e interesado escogido.

(1) TIPO DE PETICIÓN: habremos escogido o UTS o SIR.
(2) DESTINO: en ambos casos nos mostrará como destino por defecto la UTS del interesado principal de expediente, pero podremos desplegar para elegir el organismo de destino:

Como indicábamos con anterioridad, tras detallar cada uno de los documentos y el párrafo aclaratorio de lo exigido por cada tipo de documento, finalizaremos la petición. PETIDOC, confeccionará un documento que firmará mediante sello DUMAS y depositará en ROSA, dejándolo pendiente de su envío por SIR.
Estas plantillas son modificables por el Servicio de Informática. Para ser modificadas, requiere que haya acuerdo entre todos los servicios de cada subdirección. En todo caso recordar que en los documentos destinados al interesado, y más en los de Servicios Sociales prima el decalogo de sugerencias de lectura fácil, entre ellas:
- Evitar textos largos
- utilizar siempre medios gráficos en lugar de textos
- evitar vocablos o palabras de poco uso común
- evitar referencias innecesarias a otros documentos no contemplados en la propia comunicación.
Prima el entendimiento, no la estética.
Dependiendo de la opción elegida la plantilla estandar que genera el sistema son:
A. Modelo UTS, reaprovechable por la propia UTS para notificarselo al interesado.

B. Modelo SIR, con destino a cualquier organismo administrativo.

Tal y como indicábamos, estos documentos se quedan pendientes de ser enviados de modo automatizado desde ENVIOS SIR. Encontraremos estos documentos dentro de la aplicación de Registro REGISTR@-IMAS, en la opción de envíos SIR.

Solo nos restará marcar los deseados y pulsar el botón enviar, para que este documento sea trasmitido electrónicamente a la administración de destino, dejándonos justificante de registro de salida por SIR en ROSA en su expediente, y posteriormente cuando sea aceptado en destino, justificante de entrada en destino.
