Sistema SMS: Se regirán por este nuevo sistema los siguientes centros y servicios (gestiona el Servicio Murciano de Salud SMS):
- Residencias de Personas Mayores
- Residencias de Personas con Discapacidad
- SEPAP de Personas Mayores y Personas con Discapacidad
- Viviendas Tuteladas de Personas Mayores y Personas con Discapacidad
- Centros de Día de Personas Mayores
- Centros de Día de Personas con Discapacidad
- Centros de Educación Especial.
Sistema SP: El resto de centros y tipos de servicios (gestiona Salud Pública):
- Residencias de Menores
- Residencias de Acogimiento
- Hospitales privados
- Residencias de Inclusión Social
- Albergues
- SAD Servicio de Ayuda a Domicilio
- TLA Teleasistencia
- CAI Centros de Atención a la Infancia
- PAI Puntos de Atención a la Infancia
- CDIAT Centro de Atención Temprana
- REHA Centro de Intervención integral para Personas con Discapacidad
- ADIS Centro de Atención a Personas con Discapacidad
- Viviendas de exclusión social
- Viviendas de VIH
- Viviendas de inmigración
- Viviendas para mujeres
- Violencia de Género
- Puntos de Información y Asesoramiento a la Familia y Mujer
- Puntos de Mediación Familiar
- etc..
Sistema SMS.
¿Cómo es el protocolo de las peticiones de primera vacunación del Sistema SMS?
Cada uno de los centros acogidos a este sistema propondrá diariamente, semanalmente o con la frecuencia que estime oportuna las primeras vacunaciones de sus usuarios y trabajadores que hayan causado alta en su centro (parecido a la petición de PCR). En esta proposición no se incluirán (el sistema no dejará):
- menores de 18 años
- segundas vacunaciones
Para ello dispondrá de una opción en SANSONET para realizarlas, que explicamos más adelante de este artículo.
¿Cómo citarán para la primera o segunda dosis?
En principio, trabajadores y usuarios serán citados en sus centros de Salud, salvo usuarios de Residencias que será el Centro de Salud asociado al centro el encargado de realizar la vacunación en el centro, pero solo de los usuarios en Residencia.
No obstante, por razones de logística el SMS puede citar en cualquier otro punto que crea conveniente atendiendo a la proximidad de la persona, urgencia, tipo de producto utilizado, dosis u otros factores de decisión.
Los centros salud citarán mediante llamada telefónica, email o sms a los interesados. En una segunda fase, también enviarán email al centro para que tenga conocimiento de la fecha y cita de vacunación de su trabajador o usuario.
¿Cómo es el protocolo de segundas vacunaciones del Sistema SMS?
Las segundas vacunaciones no requieren de que sean solicitadas por el Centro. El control de las segundas vacunaciones de usuarios y trabajadores recae sobre el centro de salud o punto de vacunación que efectuó la primera vacunación, y que en ese mismo momento ya le dio o tenía que haberle dado cita para la segunda vacunación.
¿Qué pasa si llega el día para la segunda dosis y no han citado al trabajador o usuario por el centro de salud donde fue vacunado en primera dosis?
Debe contactar con el Centro de Salud que le puso la primera dosis e indicarle que no tiene cita para sus segunda dosis. En el caso de que el Centro de Salud ponga objeción alguna, comunicarlo a
Durante estas dos próximas semanas las citaciones de segundas dosis pendientes las están haciendo directamente el Centro de Coordinación para normalizar la situación, pero a partir del día de 5 de Junio, las segundas dosis no serán propuestas, ya que los Centros de Salud tienen en su protocolo facilitar la fecha de la segunda dosis una vez inoculan la primera.
Sistema SP (Salud Pública).
¿Cómo es el protocolo de las peticiones de primera vacunación del Sistema Salud Pública?
Seguirán mediante el actual sistema, se preocuparan de mantener actualizada su base de dados de trabajadores activos y bajas, y de custodiar las autorizaciones a vacunaciones. El sistema puntualmente, cada jueves, trasmitirá a Salud Pública las personas que tienen pendientes la primera vacunación.
¿Cómo es el protocolo de segundas vacunaciones del Sistema SP?
Las segundas vacunaciones no requieren de que sean solicitadas por el Centro. El control de las segundas vacunaciones de trabajadores recae sobre el punto de vacunación que efectuó la primera vacunación, y que en ese mismo momento ya le dio cita para la segunda vacunación.
Sistema SMS, ¿Cómo solicitar la vacunaciones de primeras dosis desde SANSONET?
Lo haremos en tres pasos. Elegiremos la opción adecuada: dentro de PROYECTO SANSONET, Gestiones de Vacunas, elegiremos la opción Consulta/Creación de Peticiones de Vacunas.

Una vez pulsemos esta opción y siempre que nuestro centro pertenezca al grupo del sistema del SMS, nos aparecerá un botón de NUEVA PROPUESTA DE VACUNAS.

Una vez pulsemos este nos hará la siguiente pregunta: DESEA OBTENER LOS ULTIMOS DATOS DE VACUNACIONES DE SANIDAD. Si contestamos afirmativamente SI, empleará unos minutos en sincronizar todo el centro, (el tiempo dependerá del número de usuarios y trabajadores que tenga) para recoger las últimas vacunaciones realizadas y así poder realizar una propuesta más ajustada a la realidad. De haberlo dicho en otro momento del día, no realizará la sincronización ya que no encontrará nuevos datos hasta el día siguiente.

Una vez realizada la sincronización el sistema nos devolverá el siguiente formulario:

(1) FECHA PROPUESTA: Nos indicará 7 días más de la fecha actual, tiempo que tarda la logística en organizar la cita y la vacunación.
(2) USURIOS/TRABAJADORES/TODOS: seleccionaremos el check que deseemos.
(3) SOLO PRIMERA VACUNACION: No podrá cambiarlo solo puede proponer primeras vacunaciones..
(4) NO INCLUIR MENORES DE EDAD: No podrá cambiarlo solo permite mayores de edad.
Botón Buscar: tras pulsarlo nos mostrará los usuarios y trabajadores que cumplen las condiciones.
(5) MARCAR/DESMARCAR: Marcaremos o desmarcaremos las personas seleccionadas.
(6) DNI Y NOMBRES: Nos mostrará los dni y nombre de las personas a seleccionar.
(7) DOSIS: Nos mostrará siempre la dosis primera, aunque está preparado para dosis ilimitadas.
(8) Botón de ENVIAR: Envía nuestras propuestas al SMS.
¿Qué pasará después?
Su solicitud llegará al sistema de control de propuestas de vacunas del SMS.
Su solicitud será reenviada al centro de salud correspondiente. «El sistema le mandará un mensaje donde le dirá que ha sido reenviado».
El centro de Salud contactará con el centro y/o la persona y dará la fecha y hora de la vacunación, en el caso de usuarios de centros Residenciales se desplazarán al centro.
Cuando el sistema mejoré, recibirá el centro y la persona un correo y/o sms con la fecha y hora de la citación.