APUNTES – Manejo de Excel. Separar apellidos y nombres.

Si el formato es APELLIDO1 APELLIDO2, NOMBRE, es decir que viene como “SOLA ROCA, ANTONIO”

PASO 1: Obtener los apellidos en un solo campo: (SOLA ROCA)

De donde:

          B – es la columna que contiene el nombre junto

Resolución:

Creamos una columna al final que se llame apellidos (E) y extraemos una cadena de la columna B, empezando por la posición 1, de longitud igual a donde está el carácter de la coma (que separa el nombre) menos uno (para que no coja la coma).        

=EXTRAE(B2;1;ENCONTRAR(«,«;B2;1)-1)


PASO 2: Obtener nombre en un solo campo: (ANTONIO)

De donde:

          B – es la columna que contiene el nombre junto

Resolución:

Creamos una columna al final que se llame nombre (F) y extraemos una cadena de la columna B, empezando por la posición donde se encuentra la “,” más una posición mas (para que no incluya la coma) con una longitud de 30.

=EXTRAE(B2;ENCONTRAR(«,»;B2;1)+1;30)


PASO 3: Obtener Apellido 1 en un solo campo: (SOLA)

De donde:

          B – es la columna que contiene el nombre junto

          E – es la columna que contiene los apellidos extraídos en el paso 1.

Resolución:

Copiamos toda la columna (E) como valor, para pasar el resultado de la formula a un valor fijo en la columna. Creamos una columna al final que se llame Apelldio 1 (G) y extraemos una cadena de la columna E, empezando por la posición 1, de longitud igual a donde está el carácter del primer espacio (que separa ambos apellidos) menos uno (para que no coja el propio espacio).

=EXTRAE(E2;1;ENCONTRAR(» «;E2;1)-1)


PASO 4: Obtener apellido2 en un solo campo: (ROCA)

De donde:

          B – es la columna que contiene el nombre junto

          E – es la columna que contiene los apellidos extraídos en el paso 1.

Resolución:

Creamos una columna al final que se llame nombre (H) y extraemos una cadena de la columna E, empezando por la posición donde se encuentra la “ ” más una posición (para que no incluya el espacio) con una longitud de 40.

=EXTRAE(E2;ENCONTRAR(» «;E2;1)+1;40)

Esta entrada fue publicada en Apuntes de utilidad. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.