PERSONAL – ¿Cómo adjuntar documentos para acreditar la contratación de personal interino en el Imas?

ÍNDICE

– Adjuntar documentos mediante el formulario de doble factor.

– Documentos generados por el sistema y entregados electrónicamente


Debe haber recibido un email o sms nuestro convocándole para la ocupación de un plaza vacante o por sustitución, en ese caso, en el cuerpo del mensaje le facilitará un código de expediente que comienza por NOMV o NOM. De ser así, es importante que adjunte cuanto antes los datos solicitados para la ocupación de la plaza, para ello tiene dos medios electrónico para hacerlo; un formulario de identificación por doble factor, donde no le hará falta tener dni o certificado electrónico, u otro formulario electrónico alojado en SEDE ELECTRÓNICA correspondiente al procedimiento 1272 que si le exigirá tener dni o certificado electrónico.

Adjuntar documento mediante el formulario de doble factor de Identificación (sin necesidad de dni o certificado electrónico).

Para ello accederá al siguiente link:

trabajoenelimas.carm.es

Para ello debe seguir los siguientes pasos:

PASO 1. Expediente y datos del interesado.

Deberemos introducir un DNI válido, junto al expediente facilitado. El expediente se compone de 3 o 4 letras, el año y un número (por ejemplo NOMV/2021-1). Deberemos introducir este expediente por separado en cada una de las casillas que nos solicita. Nos solicitará un Teléfono y email, a donde enviará el código de activación, por lo que debemos asegurarnos que lo tenemos bien escrito.

De no corresponderse el DNI introducido con el expediente indicado (1º Factor de identificación), no indicará que no existe un expediente válido para ese DNI y expediente, no dejándonos continuar.

PASO 2. Autorización a consulta médica.

Deberá indicar SI autoriza o NO a la consulta de sus datos médicos. De NO autorizar, tendrá que entregar un certificado de vacación o el resultado de una prueba PCR menor a 72 horas, o del de antígenos de 48 horas cuyo resultado sea negativo en el apartado de adjuntar documentos.

PASO 3. Declaración de Incompatibilidad.

Deberá indicar si en el momento de esta adjudicación se encuentra realizando otro trabajo en la misma u otra categoría y el lugar de trabajo, comprometiéndose a dejar dicha actividad en el momento de su incorporación a este nuevo puesto de trabajo.

PASO 4. Declaraciones Responsables.

Deberá indicar si ha leído el apartado primero de incompatibilidades, el segundo de no estar sancionada o inhabilitado para trabajar en la administración y el tercero de cumplir con el ordenamiento jurídico. Tendrá que contestar que SI lo ha leído para continuar. Recuerde que finalmente estos ítem se convertirán en una Declaración Responsable firmada por usted.

PASO 5. Publicación de sus datos en el Portal de la Trasparencia.

Sus datos se publicarán en el portal de la trasparencia salvo se encuentre en uno determinados casos recogido por la norma (violencia de género, etc..). Debe indicarnos si usted se encuentra o no se encuentra en alguno de los casos indicados en la norma por lo que no pueden ser publicados.

Una vez no los haya indicado pulsará el botón DE CONTINUAR. El sistema comprobará todos los datos introducidos por usted, y si no se ha saltado algún bloque importante. De no ser correcto el formulario, o no corresponder el dni con el expediente, o no estar totalmente completado al pulsar CONTINUAR se lo indicará en la parte superior derecha en mensajes emergentes de color azul. Por el contrario de todo ser correcto le enseñará el mensaje de OPERACIÓN COMPLETADA y continuará al siguiente apartado.

PASO 6. Adjuntando documentos.

El formulario nos mostrará un cuadro con los diversos documentos de este procedimiento. En el apartado de OBLIGATORIO mostrará un SI, que indica que es necesario para poder completar el formulario adjuntar ese documento. En los casos de NO es optativo, no son obligatorios salvo usted en los bloques anteriores (autorización de consulta de datos médicos) o declaraciones de responsabilidad haya indicado que NO. En los casos de los optativos, puede o no puede adjuntarles. Para adjuntar documentos se posicionará con el ratón en la casilla de archivo del documento correspondiente y clickeará con el ratón.

Al pulsar se nos abrirá un pequeño recuadro con dos flechas. Una de color verde ascendiente (1) que nos indica que pulsandola subiremos un archivo alojado en nuestro ordenador o dispositivo externo conectado a este formulario. Otro de color rojo descendiente (2) que nos sirve para eliminar el archivo una vez subido. Pulsado el VERDE el sistema nos mostrará un nuevo cuadro de dialogo:

Al pulsar + Seleccionar (1) nos llevará al panel de exploración de archivos de su ordenador o dispositivo móvil para que usted mediante su ratón indique la ubicación y el archivo deseado a enviar y que le solicita el sistema.

Este proceso (PASO 6) lo realizaremos repetidamente con cada uno de los diverso documentos obligatorios o optativos que tengamos o deseemos subir para adjuntar a la documentación del Imas.

Finalmente el formulario nos mostrará sombreado cada uno de los documentos en los que hemos subido un archivo (1), indicándonos al final de la línea el nombre del archivo a enviar. lo realizaremos repetidamente con cada uno de los diverso documentos obligatorios o optativos que tengamos o deseemos subir para adjuntar a la documentación del Imas.

PASO 7. Declaración de Salud.

En este apartado de no disponer de un informe médico debe indicar aquellas enfermedades, afecciones o patologías que tiene, de tenerlas. Para ello de pulsar el botón + NUEVO. Cada vez que pulse este botón introducirá una nueva enfermedad, afección o patología. Con el botón de ELIMINAR, borrará toda la línea que haya introducido antes, y con botón de GUARDAR almacenará la líneas o modificaciones de la línea de enfermedades, afecciones o patologías.

Al pulsar el botón de nuevo le solicitará incluya un valor de la lista de valores para APARTADO (1).

Igual nos ocurrirá cuando lleguemos al campo de Enfermedad le solicitará incluya un valor de la lista de valores para ENFERMEDADES (2), y por último

Podremos completar nuestra declaración añadiendo un campo libre de texto por enfermedad declarada OTROS DATOS (3), una vez completado este campo pulsaremos el botón GUARDAR para que incorpore esta línea nuestra declaración. De tener más enfermedades o afecciones, pulsaremos de nuevo el botón + NUEVO, y repetiremos estos mismos pasos hasta haber completado nuestra declaración.

PASO 8. Solicitar código de verificación.

Hemos llegado al final, solo nos resta solicitar un código de verificación. Este código de verificación será un número que recibirá por SMS al móvil indicado, y por email al correo electrónico que usted ha indicado en el PASO 1.

Esté código de verificación es el segundo factor de autentificación (el primero fue su dni con el expediente).

PASO 9. Validación y envío.

Lo introduciremos en la casilla indicada y lo confirmaremos pulsando el botón PRESENTAR.

PASO 10. Referencia de envío.

El sistema comprobará su clave de confirmación, y de ser correcto presentará estos documentos a los gestores del servicio de personal para validar el uso correcto del formulario. Para ello el sistema le indicará en pantalla que ha sido enviado y le facilitará una referencia.

También se lo enviará a su correo con el siguiente mensaje.

PASO 11. Justificante de presentación en Registro.

Una vez validado por los gestores del servicio de personal, el sistema generará automaticamente su solicitud indicando los documentos adjuntados, generando sus Declaraciones Responsables de Incompatibilidad, Autorización de consulta de Salud, y cumplimiento con la legislación existente, así como su Declaración de Salud.

Todos estos documentos serán presentado electrónicamente enviándole a su correo facilitado en el PASO 1, el justificante de entrega del Registro.

Le adjuntamos el documento en pdf firmado electrónicamente de la presentación, tal y como si usted lo hubiese entregado personalmente en un registro.


Documentos generados por el sistema y entregados junto a los documentos acreditativos que usted ha enviado.

Si recuerda, en el formulario usted nos fue indicando determinados items que Declaraba Responsablemente (incompatibilidad, autorización a la consulta, etc..). También hacía su Declaración de Salud. Sus declaraciones realizadas por el formulario se convierten en documentos independientes que serán remitidos a los diversos departamento competentes en su contratación. Documentos como los siguientes:

Solicitud de adjuntar documentos.

Declaración Responsable

Declaración de Salud

Esta entrada fue publicada en Administración Electrónica, Trabajo en el IMAS. ¿Qué tengo que saber del Imas?. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.