La Administración Electrónica Inclusiva abarca una serie de medidas encaminadas a conseguir que los beneficios de la Administración Electrónica se extiendan al conjunto de los ciudadanos, con independencia de su capacidad económica o sus capacidades físicas o intelectuales. Lo básico debería ser transmitir de forma fácil, directa, transparente, simple y eficaz la información relevante para la ciudadanía
La sencillez y un lenguaje claro deben ser los instrumentos habituales en nuestras comunicaciones o cuando elaboremos nuestros procedimientos.

Con el fin de ayudar a mejorar el lenguaje en nuestras comunicaciones y escritos, se ha puesto a vuestra disposición una serie de herramientas en nuestra intranet que ayudan a analizar y escribir textos desde esta perspectiva. Os invitamos a leer las guías y sobre todo a utilizar las herramientas CLARA y ART-TEXT.

https://clara.comunicacionclara.com/

Aprovechamos este mismo artículo para recomendaros los consejos del Ministerio de Asuntos Sociales a la hora de redactar, de elegir el tamaño y el tipo de letra para conseguir un texto de lectura fácil.