BONO SOCIAL DIGITAL – Soy una Operadora ¿Cómo gestionaremos las solicitudes de mis abonados?

Cada Operadora Registrada recibirá en su Dirección Habilitada Electrónica única una notificación comunicándole el desarrollo de la gestión, el link de acceso a la gestión y la clave con la que acceder.

Las Operadoras Registradas accederán mediante el siguiente link a la web de consulta y gestión del Bono Social Digital:

http://gestionoperadorasbonodigital.carm.es

Cada Operadora Registrada introducirá el CIF con el que se Registró y la clave facilitada.

1. CIF ENTIDAD: introduzca el CIF de la entidad con la que se registró en el Registro de Operadoras Colaboradoras.

2. CLAVE: con la finalidad de evitar que todos los puntos de gestión del bono de la operadora tengan el certificado electrónico de representante de la entidad, se ha realizado con clave concertada. Debe introducir la clave que se le ha facilitado en la notificación enviada a este respecto.

3. OPERADORA: De ser correctos el CIF y la clave facilitada el sistema le mostrará el nombre de la operadora registrada, (4) TELÉFONO: de contacto de la operadora. (5) EMAIL: correo facilitado por la operadora para la gestión del bono.

6. CRITERIOS DE BUSQUEDA: Criterios por los que podrá buscar las operaciones que reúnan las condiciones declaradas en la búsqueda. Estos campos de Filtro vacíos por defecto se interpreta como todo. Podrá filtrar por: Dni y nombre del interesado, su teléfono, email, el estado de su solicitud, entre fechas de solicitud, entre fechas de servicio.

7. RESULTADOS: Sección donde mostrará los resultado de los criterios de búsqueda establecido en la sección 6.

8. IDENTIFICADOR DEL SOLICITANTE: DNI o NIE del solicitante.

9. NOMBRE DEL SOLICITANTE: Nombre del solicitante.

10. TELÉFONO: del solicitante.

11. EMAIL: del solicitante.

12. ESTADO DE LA SOLICITUD: Los estados posibles están definidos más abajo.

13. FECHA DE LA SOLICITUD: Fecha de Registro de la solicitud.

14. BARRA DE DESPLAZAMIENTO LATERAL: Permite mostrar mas columnas de información relacionada con la fila de la solicitud donde se encuentra.

15. ID PETICION: identificador de la referencia facilita para la remisión al IMAS del contrato. Esté número aparecerá una vez la solicitud avance al estado de FORMALIZAR CONTRATO, o contrato FORMALIZADO.

16. FECHA INICIO DE SERVICIO: Fecha de inicio del servicio una vez formalizado el Servicio.

17. FECHA FIN DE SERVICIO: Fecha de finalización del servicio una vez formalizado el Servicio.

18. EXPEDIENTE: Código de expediente.

19. Botón EXPORTAR: botón por el que exporta los datos a un excel.

20. Botón CANCELACION: botón por el abandona el formulario.


OPERATIVA.

Desde el formulario indicado la entidad podrá: Iniciar el servicio, rechazar el servicio, adjuntar el contrato o cancelar el contrato. Para ello debe situarse con el ratón en la línea de la solicitud concreta (1). Se le iluminarán los botones que puede utilizar dependiendo del estado de la solicitud. Recuerde en PENDIENTE DE FORMALIZAR: inicio de servicio, rechazo y adjuntar contrato, y en el resto CANCELAR.

(2) REFRESCAR: Actualiza los cambios realizados en la vista de la pantalla.

(3) INICIO DE SERVICIO: para el inicio del servicio.

(4) ADJUNTAR CONTRATO: para adjuntar el contrato una vez formalizado.

(5) RECHAZAR CONTRATO: para realizar el rechazo de esta solicitud por parte de la operadora.


RECHAZO DEL SERVICIO.

(6) FECHA RECHAZO: indicaremos la fecha del rechazo.

(7) MOTIVO DEL RECHAZO: seleccionaremos uno de los motivos.

(8) GUARDAR: actualizar los datos indicados en la solicitud.


INICIO DEL SERVICIO.

(9) FECHA INICIO: indicaremos la fecha inicio del Servicio. Esta fecha será el día que el interesado comenzará a recibir el servicio efectivamente.

(10) VELOCIDAD: indicaremos con un SI que supera los 30 Mbits por segundo.

(11) COMPROBACION DURACION SERVICIO: este botón nos indicará el tiempo de duración de este servicio bonificado, ya que el interesado puede proceder de otra operadora y haber disfrutado determinados días del bono digital en lo otra entidad, y este bono nunca puede superar el año. Al pulsarlo y haber indicado la fecha inicio el sistema nos contestará con:

(13) DURACION: Nos indicará el tiempo restante de contratación al comprobar si ya tiene suscrito con otra entidad el bono y lo ha usado.

(12/14) GUARDAR: almacena este dato y lo actualiza en la solicitud.


ADJUNTAR CONTRATO.

(15) DNI INTERESADO: indica el dni de la persona interesada.

(16) IDENTIFICADOR PETIDOC: referencia de petidoc para adjuntar el documento y para hacer una comprobación (primer factor de autentificación).

(17) TELÉFONO: teléfono donde mandará el sms con la clave de activación (2 factor de autentificación), trasporta por defecto el facilitado por la operadora.


ESTADOS DE LA SOLICITUD.

Los estados posibles son:

a) EN TRÁMITE tramitándose, comprobación de requisitos.

b) DENEGADA , la solicitud no CUMPLE los requisitos exigidos.

c) APROBADA, se han comprobado los requisitos pendiente de solicitarle al interesado que formalice el contrato.

d) RECHAZADO, se encuentra Rechazado por la operadora, por los motivos de falta de cobertura en la zona, ya tenía un contrato anterior o impago.

e) PENDIENTE FORMALIZAR CONTRATO, se le ha comunicado al interesado y a la operadora que se formalice el contrato, facilitando un identificador para ello. A partir de este estado la entidad podrá Rechazar, iniciar el servicio y adjuntar el contrato. En el rechazo habrá que indicar los motivos: impago, falta de cobertura, falta de interés por el solicitante, etc..

f) CONTRATO FORMALIZADO, el contrato ha sido entregado en el Imas para el comienzo del servicio. A partir de este momento la operadora puede CANCELAR el contrato por diversos motivos: impago, problemas técnicos, cambio de operadora.

g) CANCELADO, se encuentra CANCELADA por la operadora o por el interesado, por los motivos de cambio de operadora, impago, problemas técnicos.

h) EN PROCESO DE PAGO: Solicitud aceptada y en ejecución, por el que se establece la obligación mensual del abono.

i) TERMINADO, solicitud que ha cumplido el tiempo de servicio, o que se encuentra concluida por otros motivos.


Gráfica de Estados de solicitud.


¿Cuándo Formalizar el contrato?

Una vez recibida la solicitud (1) y habiendo cumplido los requisitos iniciales(2), recordemos ser miembro o titular de una familia que percibe una Renta Básica o un Ingreso Mínimo Vital, no tenerla solicitada ya con otra o la misma operadora y estar entre los 4.403 primeros, el sistema nos indicará si se encuentra APROBADA o DENEGADA.

El siguiente paso será solicitar la firma del contrato en un plazo de 10 días desde su notificación al interesado para ello el sistema realiza las siguientes acciones:

1. Genera un identificador de referencia para que se adjunte el contrato (PETIDOC).

2. Genera un documento PDF para ser notificado al interesado por SEDE ELECTRÓNICA y enviado a su domicilio.



3. Genera un email al correo del interesado comunicándole que cumple con los requisitos y que debe formalizar en 10 días el contrato con la operadora indicada, facilitándole el identificador de referencia para adjuntar el contrato.



4. Genera un email al correo facilitado por la Operadora comunicándole que el interesado cumple con los requisitos y que debe formalizar en 10 días el contrato con la operadora indicada, facilitándole el identificador de referencia para adjuntar el contrato.



5. Genera un SMS al teléfono del interesado comunicándole que cumple con los requisitos y que debe formalizar en 10 días el contrato con la operadora indicada, facilitándole el identificador de referencia para adjuntar el contrato





Esta entrada fue publicada en Jornadas, Eventos e Información Social, Subvenciones. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.