ICC- ¿Como cambiar el IBAN de un usuario?

El cambio del IBAN lleva aparejado la nueva necesidad de un mandato Bancario SEPA(Impreso normalizado de autorización de cargo en cuenta corriente del usuario), solo es  necesario el cambio de IBAN en ICC si usted a través de ICC realiza el cuaderno 19 del Csb, o de remesas bancarias con cargo al usuario. Si usted lo hace a través de otras herramientas que le ha facilitado su banco o asesoría, no necesario tener actualizada estas cuentas. De  hecho, si intenta cambiar un IBAN de un usuario cuando usted mediante este aplicativo no lleva el cuaderno 19, se lo indicará bajo el mensaje «NO TIENE DEFINIDO CIF PARA LOS CARGOS CONTABLES«.

    Si por el contrario si lleva este servicio desde ICC (todos los centros propios), para ello debe usted seguir los siguientes pasos:

  1. Vaya a OPERACIONES DIARIAS.
  2. Seleccione USUARIOS DEL CENTRO
  3. Marque o elija el usuario sobre el que piensa realizar la gestión. Pulse el botón de EDITAR.
  4. Una vez en la ficha, busque al fondo la etiqueta de OPCIONES y despliegue.
  5. Elija la opción Alta, baja y modificación de cuentas bancarias.
  6. Le mostrará el usuario y el sujeto obligado que tiene definido, de tener un sujeto obligado debe usted realizar el cambio bancario sobre este. Para ello marquelo y le mostrará por pantalla el mandato SEPA que hay activo, abajo verá los botones de NUEVO, BAJA Y MODIFICAR el mandato.
  7. Pulse NUEVO (Baja y modificación solo sería en el caso de que reciben creado se ha equivocado en algún dato), rellene el IBAN y el BIC.  Recuerde que es obligatorio indicar la persona que realizará la CUSTODIA. IMPORTANTE: el tipo de mandato es MÚLTIPLE que sale por defecto, ya que el otro caso solo permitirá un recibo y no uno cada mes.

Es conveniente que imprima el mandato dos veces, uno para que se custodie y otro para que se lo lleve el usuario firmado.


Preguntas relacionadas:

ICC-¿Que son mandatos Bancarios?

ICC- ¿Cómo modificar, dar de baja o de alta un mandato bancario?

Acerca de IMAS On Line

Comunidad Autónoma de la Región de Murcia CARM -Consejería de Economía y Hacienda -Dirección General de Patrimonio e Informática - Centro Regional de Informática - Área del Imas
Esta entrada fue publicada en ICC - Ingresos en Centros Públicos y Concertados. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.