Los Planes de Cuidados se utilizan en K-SAS para definir los cuidados a aplicar a los residentes del centro. Sirven de orientación a los profesionales para que sepan cómo actuar, dependiendo de la situación del residente, permitiendo la definición de planes personalizados para cada uno de los residentes.
El componente permitirá la asociación y creación de planes de cuidados para cada residente, controlando las Acciones que tendrá que realizar el personal asistencial para llevar a cabo dicho plan de cuidados, llevando siempre un control de quien las realiza y de si se realizan o no dichas acciones.
Cada Plan que se quiera dar de alta, constará de estos 4 apartados principales:
–Valoración Inicial.
–Signos y Síntomas.
–Objetivos.
–Acciones.
Una vez que se asocia un plan de Cuidados a un residente, nos permite poner una fecha de revisión, donde nos saltará un avíso cuando se aproxime dicha fecha, y por tanto, realizaremos la revisión del plan, y optaremos por seguirlo, modificarlo o terminarlo.
Ejemplo de acciones planificadas para realizar por enfermería

Ejemplo de Acciones planificadas para Enfermería
Las acciones que se definan, a la hora de asociar el plan a un residente, nos permitirá agendar dichas acciones, y por tanto desde Agenda de Confirmación, tener los trabajos que por ejemplo tenemos que realizar de forma semanal para los perfiles de enfermería para una unidad en concreto.