ICC- ¿Cómo obtengo el listado de ausencias ocurridas entre dos fechas?

Habitualmente debemos llevar un control de las ausencias ocurridas a lo largo de un año, además de ser una obligación recogida en el contrato, garantiza un buen aprovechamiento de los servicios prestados.

Este es otro dato que le solicita la memoria anual del contrato. Para obtenerlo usted deberá realizar las siguientes actuaciones:

Deberá buscar en su menú la opción de Consultas y Estadísticas. Dentro de él tendrá una opción de «Listado de Ausencias y Reservas ocurridas en los Contratos». una vez se sitúe y pulse esta opción contemplará la siguiente pantalla:

listado ausencias

De donde:

  1. CONTRATO INICIO Y FINAL: le mostrárá el contrato que usted tiene asignado, en el caso de que acceda a varios podrá elegir como inicio y fin uno en concreto o la suma de ambos.
  2. RANGO DE FECHAS: Le solicita la fecha de inicio y fin desde donde quiere contabilizar las ausencias. Generalmente para la memoria es el primer día del año y el último del año. Debe introducirlo con el formado de DD/MM/AAAA (01/01/2017 a 31/12/2017)
  3. Nº TOPE DE DÍAS: a partir de que cantidad de días de ausencia contabilizará al usuario. Si pone 1 le mostrará todas las personas que al menos han tenido una ausencia entre las fechas indicadas. De poner 60 (lo habitual en memorias) solo le mostrará aquellos usuarios que han superado los 60 días de ausencia.
  4. LISTADOS A GENERAR: le muestra dos check que habitualmente vienen marcados. Uno le indicará ausencias ocurridas en su contrato de los usuarios y el otro le genera los días de reserva de plaza ocurridos sin usuario. En su caso deje solo marcado el de ausencias.

    Finalmente obtendrá un listado donde la primera página le hará un resumen global por contrato de las ausencias producidas, pasando en el resto de hojas a un detalle individualizado por usuario.

 

 

 

 

 

 

 

Esta entrada fue publicada en ICC - Ingresos en Centros Públicos y Concertados. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.