Un respiro familiar consiste en aplicar de modo temporal un servicio existente en el centro de estancia que no es es el habitual. Como ejemplo podríamos poner un usuario que tiene resuelto la estancia en Centro de Día y que por motivos extraordinarios o familiares, queda por un tiempo en concreto en Régimen de Atención Residencial. Para ello se tienen que cumplir los siguientes requisitos:
- Que lo haya solicitado
- Que exista un informe propuesta del Director del Centro favorable.
- Que la Gerente del Imas se lo haya resuelto favorablemente.
- Que sea un centro de Titularidad Pública perteneciente al Imas.
- Que el servicio extraordinario que se preste lo tenga también acreditado el Centro.
Así pues nos encontraríamos con una persona, que un mismo mes ha incurrido en distintos Regímenes de estancia. Una la habitual que tiene resuelta como estable y otra de modo temporal resuelta motivadamente.
Para ello tendremos que utilizar la opción de Respiro Familiar. Lo encontraremos en el menú en la opción Operaciones Mensuales, cambio de Servicio Temporal (Respiro Familiar).
Una vez pulsada esta opción el programa nos mostrará el buscador de Respiros Familiares practicados. Desde esta pantalla veremos todos los Respiros Familiares practicados. Nos mostrará una pantalla buscador de respiro familiar:
- MES Y AÑO. Podemos filtrar por un mes y un año, por lo que buscaremos todos los respiros familiares realizados para ese mes y año. Por defecto está vació, de no poner ningún dato mostraría todos los respiro familiar.
- USUARIO. Podemos buscar todas los respiro familiares que hemos practicado a una determinada persona. De no saber el DNI, pulsando el botón de la derecha nos permite buscar la persona deseada por su apellidos y nombre. Por defecto está vació, de realizar la búsqueda con este valor buscará a todas las personas.
- BUSCAR. Botón que ejecuta la búsqueda de los criterios de mes, año y usuario que hayamos puesto con anterioridad.
- SELECCIONAR. Click o marca con la que seleccionada o deselecciona el registro seleccionado.
- DNI Y NOMBRE. Muestra el DNI y los nombres que tienen respiro familiar.
- PERIODO, DÍAS E IMPORTE. Muestra el periodo, el número de días a compensar y el importe.
- COMPENSACIÓN. De tener generada la compensación muestra el año y el numero de expediente de compensación.
- SELECCIONAR TODO. Botón por el que se seleccionan o deseleccionan todos los registros resultados de la búsqueda.
- OPCIONES. Nos despliega la relación de opciones que podemos realizar sobre los registros marcados:
ORDENAR. Ordenar por columnas el resultado de la búsqueda.
IMPRIMIR. Imprime el Respiro Familiar creado.
VER COMPENSACIÓN. Ver la compensación realizada con respecto al respiro familiar creado.
ELIMINAR REGISTROS SELECCIONADOS. Elimina los Respiro Familiares practicados.
ELIMINA COMPENSACIONES. Elimina las compensaciones realizadas con respecto al Respiro Familiar creado. - NUEVO. Botón de creación de un nuevo Respiro Familiar.
- EDITA. Permite editar para modificar el Respiro Familiar.
- CERRAR. Cierra la pantalla.
10. NUEVO. Creación de un nuevo registro de Respiro Familiar.
Una vez pulsada el programa nos mostrará una pantalla destinada a introducir este cambio de temporal de Régimen.
- Nos solicitará el DNI del usuario al que vamos a practicar el Respiro familiar (1).
- Nos solicitará el mes y año de la liquidación de estancias donde lo vamos a practicar (2).
- Nos solicitará el número de días en que ha estado en régimen de respiro familiar con respecto al mes que liquidamos (3).
- Una vez lo introduzcamos nos mostrará en régimen habitual que tiene aplicado el usuario, y sobre esté calculará el importe de copago correspondiente a los días en que ha cambiado de Régimen (4).
- Acto seguido nos solicitará en régimen de Respiro Familiar que ha utilizado, y sobre esté calculará el copago que corresponde al os días en los que ha incurrido (5).
- Nos mostrará el resultado a compensar (7), que es la diferencia existente entre el copago para eso días de su Régimen Habitual (4) menos la cantidad de copago que tendría que pagar en el nuevo Régimen usado para el Respiro Familiar (5).
- Explicaremos un breve detalle de que trata el Respiro Familiar o cualquier otra observación que se crea conveniente.
- De estar de acuerdo pulsaremos el botón de GUARDAR (10). Esta acción guarda los cambios preparados pero no los practicará hasta que no hayamos generado la compensación.
- De querer generar la compensación, desplegaremos de la lista de opciones (9) y escogeremos la opción de GENERAR COMPENSACIÓN.
– La opción CALCULAR IMPORTE nos devuelve los cálculos numéricos de las diferencias que hemos visto en los puntos (4), (5) y (7).
– Ver compensación, nos muestra la compensación de estar generada.
– Imprimir. Imprime el respiro familiar.
– Eliminar todo. Borra el Respiro Familiar y la compensación generada.
– Eliminar compensación, elimina la compensación generada sin eliminar el Respiro Familiar. - De haberla generado nos mostrará en pantalla con que número de expediente ha generado las compensaciones (6).
- Por último pulsaremos el botón de salir (11).