ROSA – Nuevo diseño y prestaciones

Actualizaba el artículo anterior (ver el anterior).

     Hemos ampliado nueva funcionalidades a ROSA cambiando su diseño original (¿Qué es Rosa?) Dado que la pantalla ya estaba muy llena de botones, hemos creado una barra de opciones donde desplegaremos todas las posibilidades anteriores y las nuevas prestaciones. Además al anterior formulario lo hemos dotado de dos funcionalidades más.

ROSA COMPLETO

  1. DIGITALIZADO. Esta pestaña nos indicará si el expediente está digitalizado por completo, mixto, o sin digitalizar.ROSA DIGITALIZADO
  2. SIN FIRMAR. En muchas ocasiones existen documentos ya depositados en ROSA que no son visibles pues están enviados a la firma en espera de la recepción del documento firmado. Esto crea dudas de si el documento en concreto ha sido enviado a la firma, o si ya ha sido firmado. Para ello hemos creado este check que nos mostrará todos aquellos documentos del expediente que no aparecen pero que se encuentran en espera de la firma.ROSA SIN FIRMAR 2
  3. BARRA DE OPCIONES: Agrupa los anteriores botones para permitirnos más opciones. En ella encontraremos los anteriores botones según nuestros permisos y perfil de:ROSA OPCIONES 1

 


Opción 1. COPIAR DOCUMENTO.

     Para ello siga las instrucciones detalladas de un anterior artículo. Ver el artículo.

 


Opción 2. DIVIDIR DOCUMENTO.

     Para ello siga las instrucciones detalladas de un anterior artículo. Ver el artículo.

 


Opción 3. Ver METADATOS.

     Mediante este botón podemos ver los METADATOS asociados al documento.

ROSA Metadatos

 


Opción 4. CREAR TAREA.

     Mediante esta opción, (solo disponible al personal del Imas), se envía un documento concreto del visor, como una tarea al proyecto BELEN (Bandejas ELectrónica de Entrada de Notificaciones). Así pues, un documento concreto que tenemos en nuestro visor lo podemos enviar a la bandeja de tareas de un usuario o Centro de Servicios Sociales concreto. Veamos el formulario:

ROSA CREA TAREA

  1. CON DOCUMENTO. Indica que esta tarea que vamos a depositar en la bandeja irá con el documento seleccionado anexado, por lo que lo podrá visualizar desde su bandeja.
  2. NUMERO REGISTRO ROSA: indica el número de registro del documento en ROSA.
  3. TAREA. Lleva por defecto la descripción del propio documento aunque podemos escribir lo que deseemos «la resolución que esperabas», «para que pidas documentos», etc..
  4. BANDEJA. Bandeja donde depositaremos la tarea, estas bandejas de trabajos depende del aplicativo informático en que se está, y en la bandejas a las que tiene permiso el destinatario.
  5. DESTINATARIO. Elegiremos al Técnico o compañero que queremos asignarle la tarea.
  6. DOCUMENTO DE RESPUESTA. Si con el envío de la tarea, requerimos de él un documento de contestación, elegiremos con qué documento nos tiene que contestar. Pongamos un ejemplo:
    Tengo un documento que es una petición de informe social de un ciudadano de PNC, o AIPD, o AEPM, crearía una tarea en la bandeja SUSI_RESPUESTAS, asignada a un centro de Servicios Sociales (el que le corresponde al ciudadano) donde debe contestarme con un informe social, por lo que el documento que elegiré será «INFORME SOCIAL O NOTA INFORMATIVA«.
  7. CENTRO DE SERVICIO SOCIALES: si queremos que esta tarea vaya con destino a un Centro de Servicio Sociales  (bandejas SUSI) y no a la bandeja de trabajo de cualquier proceso del Imas.
  8. Botón NUEVA TAREA: crea la tarea que previamente hemos indicado en los valores anteriores.
  9. Botón SALIR. Abandonamos el formulario sin crear una tarea.

 

Para saber más sobre BELEN, (pulse aquí).


Opción 5. ANULAR DOCUMENTOS EN ROSA.

     Para ello siga las instrucciones detalladas de un anterior artículo. Ver el artículo.


Opción 6. NOTIFICAR.

Esta opción solo está disponible para personal propio del Imas. Para llegar hasta aquí usted estará situada en la pantalla ROSA de documentos de un expediente, y habrá pulsado el botón 17 de envío. Una vez pulsada esta opción ROSA nos mostrará la siguiente pantalla:

ROSA REENVIO

  1. USUARIO. Si hemos seleccionado esta opción nos solicita el login del usuario del Imas o procederemos a buscarlo por el nombre y apellidos con el botón de ayuda del final de la línea.
  2. CENTRO/ORGANICA. Si hemos elegido esta opción nos permitirá buscar por la estructura del Imas, la lista o listas de correo que dicho departamento tiene asignada. Para ver la listas existentes y la administración de listas de correo pulse el siguiente enlace.
  3. EMAIL. Nos mostrará el Email seleccionado, bien del usuario o de la lista de correo asignado a la estructura.
  4. ASUNTO. Confeccionará un texto de asunto fijo con «Tramitar el expediente..», detalle del expediente y nombre del interesado. Este texto puede ser modificado.
  5. CUERPO DE EMAIL. Monta un texto fijo con todos los datos importante de referencia del expediente, del procedimiento asignado y tipo de documento enviado, así como cuantas referencias son necesarias para su gestión.
  6. ACLARACIÓN. Texto libre al añadir al mensaje principal donde se aclare cualquier otra actuación que sea de utilidad por ejemplo: «Para pedir documentación..»
  7. Botón Enviar. Envía el mensaje al correo electrónico del destinatario.
  8. Botón de SALIR. Abandona el formulario.

El resultado será un email al usuario destinatario o lista de correo:

ROSA REENVIO CORREO

 


Opción 7. COMPARTIR DOCUMENTOS.

    Para ello siga las instrucciones detalladas de un anterior artículo. Ver el artículo.


Opción 8. ADJUNTAR DOCUMENTOS.

     Mediante este botón nos permitirá adjuntar documentos a este expediente. Para ello seguiremos los siguientes pasos:

ROSA ADJUNTAR

  1. APLICACIÓN INFORMÁTICA. aplicación informática que ejecuta el programa de ROSA. No es elegible, la asigna el programa de modo automático.
  2. TIPO DE DOCUMENTO.- listado de posibles documentos definidos para ese procedimiento que se puede adjuntar.ROSA ADJUNTAR DOCUMENTO
  3. PROCEDIMIENTO.- Procedimiento del Imas. Puede ser elegible según el caso. Ejmplo: Solicitud de Grado, Entrega de Participación, Tarjeta de Estacionamiento, Valoración de Grado, etc… Generalmente viene asignado.
  4. UNIDAD TRAMITADORA.- Unidad tramitadora del expediente: Pensiones, Personas con Discapacidad, Personas Mayores o Secretaría. Puede ser elegible, pero generalmente viene asignado.
  5. EXPEDIENTE.– Expediente al que se asigna el documento. Dependiendo del procedimiento. Puede ser elegible según el caso. Generalmente viene asignado.
  6. DNI INTERESADO.– DNI o CIF del interesado. Puede ser elegible aunque generalmente viene asignado.
  7. DESCRIPCIÓN. Detalle de que trata del documento.
  8. Botón de CONTINUAR. Pasa al siguiente paso para adjuntar el fichero buscándolo en el directorio de carpetas.ROSA ADJUNTAR CARPETASUna vez hemos seleccionado el fichero el sistema nos responderá con otra pantalla que no indicará:mensaje rosaDe donde pulsaremos el botón (2) VISUALIZAR, nos permite ver antes el fichero que vamos a enviar a ROSA, de ser el deseado pulsaremos el botón (3) de ENVIAR, lo que enviará a ROSA en documento seleccionado. Si al visualizar el documento seleccionado comprobamos que no es el apropiado, pulsaremos el botón (4) CANCELAR, que nos devolverá de nuevo a la pantalla de seleccionar de nuevo el documento con el botón (1) de CONTINUAR, repitiendo de nuevo los pasos anteriores.
  9. AUTOFIRMA O PORTAFIRMAS, según se trate de personal propio de la CARM o externo, permite firmar el fichero si esté no se encuentra firmado.
  10. SALIR. Sale de la pantalla de adjuntar.

 


Opción 9. VER DOCUMENTO.

     Mediante este botón nos permitirá recuperar el documento almacenado en DOCUWARE-SANDRA según corresponda.

ROSA VER DOCUMENTO

 


Opción 10 IMPRIMIR JUSTIFICANTE.

     Mediante este botón nos permitirá obtener justificante de el adjunto de dicho documento, con la fecha de registro de entrada y metadatos más significativos.

ROSA JUSTIFICANTE


 

Esta entrada fue publicada en ROSA - Registro Obligado Sistema Archivos. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.