Reunión primer semestre 2020 Imas-UTS seguimiento de la Dependencia.

Como todos los años iniciamos las rondas de seguimiento semestral con los grupos de trabajo de Dependencia en las cuatro áreas de la Región. El calendario de esta segunda reunión semestral del año 2.020 es el siguiente:

Martes, 24 de Marzo (Grupo I)

  • Localidad: Molina de Segura.
  • Lugar: Sala de Juntas de la planta baja del Ayuntamiento de Molina de Segura.
  • Hora: 10:00

Comprende a los ayuntamientos de: Abarán, Alguazas, Archena, Blanca, Ceutí, Cieza, Jumilla, Las Torres de Cotillas, Lorquí, Molina de Segura, Ojos, Ricote, Ulea, Villanueva del Río Segura y Yecla.


Jueves, 2 de Abril (Grupo II)

  • Localidad : Murcia.
  • Lugar: Salón de Actos de la Consejería de Mujer, Igualdad, LGTBI, Familias y Política Social. Avda. La Fama.
  • Hora: 10:00

Comprende a los ayuntamientos de: Abanilla, Albudeite, Alcantarilla, Beniel, Bullas, Campos del Río, Fortuna, Mula, Murcia, Pliego, Torre Pacheco y Santomera


Viernes, 27 de Marzo (Grupo III)

  • Localidad: Cartagena
  • Lugar: Vivero de Empresas para Mujeres de Cartagena.
    • Pza. Severo Ochoa. 30205. Cartagena
    • Parque Comercial Mandarache.
  • Hora: 10:00

Comprende a los ayuntamientos de: Cartagena, Fuente Álamo, La Unión, Los Alcázares, Mazarrón, San Javier y San Pedro del Pinatar


Martes, 31 de Marzo (Grupo IV)

  • Localidad: Lorca.
  • Lugar: CENTRO DE DESARROLLO LOCAL (detrás de Juguetelandia)
    Alameda de Cervantes, 30. 4ª Planta. Lorca 30.800 .
  • Hora: 10:00

Comprende a los ayuntamientos de: Águilas, Aledo, Alhama de Murcia, Calasparra, Caravaca, Cehegín, Librilla, Lorca, Moratalla, Puerto Lumbreras y Totana.


 

El orden del día será el siguiente:

1.- Situación actual de las listas de espera.
2.- Remisión de los informes sociales.
3.- Situación PECEF.
4.- Ampliación del Servicio de Ayuda a Domicilio.
5.- Valoradores.
6.- Presentación de documentos.
7.- Clasificación de los servicios de la D.G. de Personas con Discapacidad.
a) Atención temprana. Entidades acreditadas para dar el servicio a través de
prestación vinculada.
b) SEPAP.
c) Centros de Día.
d) Atención Residencial.
8.- Novedades en los servicios.
a) Puesta en marcha de nuevos recursos en las diferentes áreas y forma de acceder a
ellos. Por plaza pública o por prestación vinculada.
b) Otras novedades:
I. Emergencias sociales. Atención Residencial.
9.- Explicar la Prestación Vinculada. Código de procedimiento.
10.- Coordinación con otros sistemas: educación, salud mental, sanidad…

   Os esperamos.

 

Esta entrada fue publicada en Jornadas, Eventos e Información Social, SUSI - Sistema Unificado a SIUSS. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.