VISI – Integración de NATI (ficha única)

     Hemos incorporado NATI (Notificaciones Automatizadas para el Tratamiento Informático), que se basa, en una única ficha que engloba, recoge y registra de modo histórico, las diversas direcciones de residencia del interesado, el histórico de los diversos métodos de notificación trasmitidos por el interesado, los diversos teléfonos de contacto que ha ido facilitando a los largo de su historial administrativo. Centro de Servicios Sociales al que pertenece, fecha de nacimiento, lugar de nacimiento y muchos más datos que completan su ficha histórica y única.

    Lo veremos una vez accedamos al Historial único social VISI, encontraremos una pestaña denominada «Datos». En ella encontraremos el global de todos los datos personales que tenemos del interesado. Como estos superan el tamaño de la pantalla, disponemos en nuestro margen derecho, de una barra de desplazamiento que nos irá desplazando la pantalla en ambas direcciónes (arriba/Abajo) para que podamos acceder a los datos que deseamos.

00 visi nati (1)

Si pudiéramos ver de modo global el total de los datos que nos muestra, veríamos una pantalla como la siguiente:

00 visi nati completa

  1. DNI . Documento de identidad del Interesado.
  2. NOMBRE. Nombre del Interesado.
  3. APLICACIÓN. Aplicación informático que registró los últimos datos aportados.
  4. EXPEDIENTE. Expediente que recoge la última comunicación de sus datos actualizados.
  5. FECHA SOLICITUD. Fecha de la última solicitud registrada que aportaba estos datos actualizados.
  6. FECHA FALLECIMIENTO. Fecha en que falleció el interesado, en caso haber fallecido.
  7. FECHA NACIMIENTO. Fecha de nacimiento del interesado.
  8. CONTACTOS. Lista desplegable de móviles, teléfonos y email de contacto que el interesado ha ido facilitando. Así como el tipo de contacto: propio, familiar, hijo, vecina, etc..
  9. Botón HISTÓRICO DIRECCIONES. Nos lleva a un nuevo formulario donde nos aparecen todas las direcciones que se han recogido del interesado.visi nati historico direcciones
    1. DNI del Interesado.
    2. Fecha de Nacimiento del interesado.
    3. Filtro de de tipos de Direcciones, Residencial o Notificaciones.
    4. Clase de Dirección. De residencia o comunicada de Notificación.
    5. Dirección de residencia.
    6. Fechas de creación validación de entrada en valor la dirección.
    7. Aplicaciones informática que ha procesado la solicitud.
    8. Datos de la dirección seleccionado. País, tipo de Vía, nombre de la vía, calle, municipio, provincia y código postal.
    9. Usuario que ha mecanizado la solicitud.
    10. Aplicación que la mecanizó.
    11. Expediente, que contiene la solicitud.
  10. RESIDENCIA HABITUAL. Datos de la ultima y más actualizada dirección del interesado, esta corresponde a la indicada en última solicitud, solicitud indicada en los puntos 3,4 y 5 de esta leyenda.
  11. CENTRO DE SERVICIOS SOCIALES. Centro de servicios sociales asignado al interesado.
  12. NOTIFICACIÓN. Datos de la ultima dirección comunicada para ser notificado. Se puede ver el histórico de direcciones de notificaciones comunicado en el mismo botón del histórico de direcciones (9).
  13. NOTIFICACIÓN ELECTRÓNICA. Nos indica si ha escogido el método de notificación electrónica, y de haberlo hecho, a que teléfono y email indicados.
  14. Botón HISTÓRICO DE NOTIFICACIONES. botón que activa una nueva pantalla donde nos muestra las diversas comunicaciones de notificación electrónica que el usuario ha comunicado.visi nati historico notificaciones

    1. Fecha en la que comunicación su voluntad de ser notificado electrónicamente.
    2. Email comunicado.
    3. Teléfono comunicado.
    4. Usuario que ha mecanizado solicitud.
    5. Aplicación que ha mecanizado la solicitud.
    6. Fecha de la solicitud.
    7. Notificación electrónica.

  15. DATOS PERSONALES. Encontraremos todo el bloque datos de tipo personal del interesado como son:
    – Sexo
    – Estado Social
    – País, nacionalidad y localidad de nacimiento.
    – Nombre y datos del padre del interesado
    – Nombre y datos de la madre del interesado
    – DNI y nombre del conyuge
    – DNI y nombre del tutor o representante legal.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Esta entrada fue publicada en SUSI - Sistema Unificado a SIUSS, VISI - Vista Integrada de los Sistemas informáticos del Imas. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.