SUSI/VISI – Comunicaciones del Ingreso Mínimo Vital.

     Con fecha 15 de Mayo de 2020, la Dirección General de Pensiones, Valoraciones y Programas de Inclusión ha enviado a todos los perceptores de Renta Básica, la pre-solicitud consentimiento para la tramitación del Ingreso Mínimo Vital.

      En posteriores artículos informaremos de los requisitos, procedimiento y detalles de esta ayuda conforme sea desarrollada y normalizada. Para su gestión hemos creado el código 3391 de la Guía de Servicios.

     No disponemos en este momento de todos los detalles y alcance de la ayuda, por lo que cualquier llamada para informarse sobre esta percepción no será de mucha utilidad. Conforme tengamos más detalles del desarrollo los iremos comunicando inmediatamente.

    Para ello se ha confeccionado una circular dirigida al usuario, adjuntándole una solicitud pre-elaborada con su datos y de la unidad familiar, para que tanto el perceptor como los miembros de la unidad familiar firmen su consentimiento para la cesión de los datos que tiene el Imas de la Renta Básica a el Ministerio de Asuntos Sociales.

     De no haber entregado correos dicha comunicación al ciudadano y este contactar con los Centros de Servicios Sociales de cada Entidad Local, os detallo de como obtenerla en VISI/SUSI para su remisión al interesado o entrega personal.

 Pasos a Seguir.

  1. Entre a SUSI/VISI.
  2. Seleccione VISI – Historial Social
  3. Introduzca el DNI del interesado.
  4. Una vez en su ficha social Seleccione la pestaña de GPAS (1). Selecciones su último expediente de Renta Básica que tiene activo (2) y selecciones en opciones Documentos ROSA (3).VITAL GPAS
  5. Verá entre los documentos asignados a este expediente un documento con el título de «Comunicación al interesado», haga doble click sobre el documento.
    VITAL VISI
  6. Le reproducirá dos documentos: el primero es la comunicación al ciudadano, y el segundo la presolicitud rellenada.VITAL MODELO 01
    VITAL MODELO 02
Esta entrada fue publicada en Coronavirus, Jornadas, Eventos e Información Social, Legislación, Situaciónes de Emergencia. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.