SANSONet – ¿Qué es el proyecto SANSOnet?

¿Qué es SANSONet?

SANSONet  es un proyecto impulsado por la Dirección General de Informática Corporativa para la creación de un banco de datos de carácter social y sanitario donde compartan los datos necesarios por la gestión atribuida por Ley, la Consejería de Mujer, Igualda, LGTBI, Familias y Política Social, y la Consejería de Salud.

 

Origen

Nace a consecuencia de la necesidad de un seguimiento médico social a todos los usuarios de servicios sociales, quedándose estable para garantizar el seguimiento preventivo y desarrollar las actividades de Inspección de Servicio de Acreditaciones e Inspección de Atención Sanitaria.

 

¿Quién  lo forman?

A este banco de información aportan, datos las siguiente direcciones generales y organismos autónomos pertenecientes a ambas consejerías:

  • Dirección General de Salud Pública y Adicciones.
  • Dirección General de Asistencia Sanitaria del Servicio Murciano de Salud (SMS)
  • Dirección Gerencia del Servicio Murciano de Salud.
  • Dirección General de Planificación, Investigación, Farmacia y Atención al Ciudadano.
  • D. General de Personas Mayores
  • D. General de Personas con Discapacidad
  • D. General de Pensiones, Valoración y Programas de Inclusión.
  • D. General de Familias y Protección de Menores
  • D. General de Mujer y Diversidad de Género
  • D. General de Servicios Sociales y Tercer Sector
  • Secretaria General de la Consejería de Mujer, Igualdad, LGTBI, Familias y Política Social.

 

¿Que finalidad tiene?

Dar cumplimiento mediante medios electrónicos a las competencias atribuidas por Ley a las diversas Direcciones Generales, en particular a las labores de Inspección y Control de Acreditaciones, y de Inspección y Control Sanitario.

 

¿Quién es el responsable del ficheros a efectos de LOPD?

Aunque SANSONet dispone de la información de todas las D. Generales implicadas en el Banco de Datos, la responsabilidad de los ficheros y de accesos la ejerce la Directora Gerente del IMAS, al ser utilizado como base de recogida y gestión de los datos el aplicativo ICC (Ingresos en Centros Propios, Concertados y Privados).

 

¿Qué alcance tiene?

Aunque su alcance irá ampliándose conforme se vaya desarrollando el proyecto, este parte con el siguiente alcance:

  • Mapa regional de todos los centros que prestan un servicio social, centros propios de la CARM, centros concertados o centros privados.
  • Censo actualizado de usuarios que reciben este servicio en cualquiera de los centros del Mapa regional definido en el punto anterior.
  • Censo actualizado de trabajadores en activo de los servicios prestados.
  • Recogerá las áreas de Menores, Inmigración, Personas Mayores y Personas con Discapacidad.
  • Recogerá los tipos de Servicio:
    • Centros de Día
    • Residencias
    • Servicio de Ayuda a Domicilio
    • Teleasistencia
    • SEPAP
    • CEPAP
    • Viviendas Tuteladas
    • Albergues
    • Protección de Menores
    • Reforma de Menores
    • Atención temprana
  • Recogerá la pruebas epidemiológicas realizadas a los usuarios y trabajadores
  • Registro de Hospitalizaciones.
  • Repositorio de documentos y protocolos referido al centro (Planes de Contigencia, Planes de desescalada, contrato de servicios, y otros que sean de necesidad).

 

¿Quienes están obligados?

Todos los centros que se encuentren acreditados en la Región de Murcia, sea para el servicio que sea, sean públicos, concertados o privados.

 

¿Cómo actualizarán sus datos?

Lo harán mediante el aplicativo informático ICC, donde llevarán actualizado el registros de usuarios ingresados en plazas de centros de propiedad de la CARM, en centros de plazas concertadas o centros de plazas privadas, o cualquier combinación de estas.

A través de Incidencias, introducirán las Salidas que se determinen como obligatorias (Hospitalización, visita familiar, etc..) y a través de Anotaciones las incidencias ocurridas dentro del centro más significativas como (entrada o salida de aislamiento o otras que se consideren necesarias).

 


Legislación aplicable.

Decreto Ley sancionador incumplimiento de medidas de prevención sanitarias.

Instrucciones para seguimiento preventivo y desarrollo de actividades inspectoras.

Acuerdo de Consejo de Gobierno de seguimiento sanitario

Seguimiento y control de gestión sanitaria.

 


 

Difusión.

laverdad

 

Cartagena Actualidad

Murcia Economía

Cadena SER

Europapress

La Opinion

Onda Regional de Murcia

Murcia.com

La verdad en facebook

Youtube SANSONet


 

Otros enlaces relacionados.

Seguimiento y control de gestión sanitaria.

Soy un centro de Servicios ¿Qué tengo que llevar al día?

SANSONET Primer premio de Gobierno Abierto, Buen Gobierno y Modernización Administrativa de la Región de Murcia, en su II Edición, en la modalidad de Modernización Administrativa.

 

Congreso sobre innovación en los Servicios Sociales
Esta entrada fue publicada en Coronavirus, ICC - Ingresos en Centros Públicos y Concertados, SANSONet - Red de Servicios Sanitarios y Sociales, Situaciónes de Emergencia. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.