ICC – ¿Cómo doy de alta un menor sin DNI?

     Dar de alta personas sin DNI siempre es complicado. Cuando una persona contacta con la administración y no tiene un documento justificativo de identificación como es del DNI, la administración pierde gran parte de su capacidad de obrar sobre este individuo. Veamos varios ejemplos claros de la disfuncion que ello supone:

  • Se le tiene que pedir toda la documentación en papel aportada por él. Al no haber posibilidad de hacer interoperabilidad, debemos exigirle en algunos procedimientos, que no tiene ingresos declarados (AEAT), que no tiene propiedades a su nombre (catastro), educación (estar matriculado en un colegio o no), etc..
  • Tenemos que pedirle de nuevo en cada procedimiento la documentación, ya que no podemos asegurar que otra persona con o sin dni, con su mismo nombre y fecha de nacimiento sea la misma persona, por lo que no podemos utilizar los mismo documentos.
  • No sabemos, si no nos facilita el DNI porque no lo tiene al no estar obligado al ser menor de 14 años, o no lo facilita aunque lo tiene porque no le interesa en el procedimiento.
  • No podemos trasferir sus datos a otras entidades como AEAT para el descuento por discapacidad o familia numerosa, porque la AEAT si exige que tenga el menor el DNI.
  • Los menores, al cumplir los 14 años y hacerse el DNI no contactan con la administración para que actualice sus datos, por lo que si inician nuevos procediientos y estos esta vez con DNI, para nosotros son dos personas distintas.
  • Tenemos que a lo largo de la historia social de un menor, puede cambiar de nombre, lo que hace imposible identificarlo en el tiempo para tener un seguimiento del menor.
  • Tenemos menores con igual nombre y fecha nacimiento en distintas unidades de convivencia para distintas ayudas, sin tener la certeza de que se trata de la misma persona.
  • Las nuevas normativas electrónicas y de administración hablan de la necesidad para dirigirse a la administración de tener un documento identificador único valido.
  • Procedimientos como el Pasaporte o la tarjeta europea están sujetas forzosamente a que la persona, mayor o menor, tenga DNI.

Pese a ello y siendo conscientes del problema que esto causa, hemos dotado a ICC de una funcionalidad para la introducción de personas sin DNI. Nos basamos en su fecha de nacimiento y comprobamos si con esa fecha de nacimiento y con nombres o apellidos parecidos existen más menores dados de alta en la Base de Datos NATI. De ser así le mostraremos todos aquellos que coincidan con el DNI correcto o ficticio de una anterior vez. De ser uno de los mostrados al elegirlo compartirá ese DNI correcto o ficticio con el que estaba registrado. De no ser así, e indicarle que se fuerce el calculo de un nuevo DNI ficticio la máquina calculará uno de nuevo y lo empleará para este nuevo menor. El proceso de introducir menores en ICC es el siguiente:

 

PASO 1.

ALTA ADMINISTRATIVA. Dentro de usuarios del centro pulsaremos el botón de alta administrativa. Nos mostrará la siguiente pantalla:

00DNIMENORESINICIO

Al no tener DNI introduciremos la fecha de resolución de ingreso (en plazas públicas y concertadas) o fecha de ingreso (en plazas privadas). Pulsaremos el botón de OBTENER DNI MENOR.

 

PASO 2.

DATOS DEL MENOR A COMPROBAR. introduciremos los datos identificables básicos del menor que nos permita hacer una búsqueda de otros menores registrados en la base de datos con iguales características, para ello el formulario nos mostrará la siguiente pantalla:

01DNIMENORESINTRODUCIR

Introduciremos por separado el nombre y cada uno de los apellidos (en el caso de extranjeros que solo tengan un apellido solo introduciremos el primero de ellos) (1). Introduciremos la fecha de nacimiento (la que indica su partida de nacimiento, pasaporte o libro de familia) (2), y pulsaremos el botón BUSCAR.(3)

 

PASO 3.

SOLO SI ENCUENTRA COINCIDENCIAS. Si con los datos facilitados encuentra coincidencias nos mostrará un mensaje de que existen coincidencias y nos mostrará la lista de coincidencias como indica el paso 4.

DNIMENORESMENSAJE

   En el caso de que no exista coincidencias seguiremos por el paso 5.

 

PASO 4.

ENCUENTRA COINCIDENCIAS. En el caso de que encuentre coincidencias, el sistema ademas de advertinos con el mensaje del paso 3, nos mostrará una ventana con las diversas personas que coinciden con esa fecha de nacimiento y nombre o apellidos parecidos.

02DNIMENORESCONCURRENCIAS

     El sistema nos mostrará personas que coinciden con el algoritmos de parecidos (1), de ser uno de ellos nos situaremos encima de él y pulsaremos el botón de ACEPTAR (2). El DNI que tiene asignado lo trasportará al cuadro de DNI (4). De no ser ninguno de ellos pulsaremos el botón CANCELAR y seguiremos por el paso 5, en caso contrario de haber seleccionado uno seguiremos por el paso 6.

 

PASO 5.

CREAR UN DNI FICTICIO. De estar usted en este paso solo puede haber ocurrido porque no existía ninguna coincidencia con los datos introducidos del menor, o habiendo coincidencias, usted no ha seleccionado a ninguno y ha cancelado. Por lo que el sistema le mostrará la siguiente pantalla:

03DNIMENORESFORZAR

     En este caso pulsaremos el botón de FORZAR DNI (1), el cual nos calculará un DNI ficticio que nos mostrará en el cuadro DNI DEL MENOR (2), por lo que seguiremos en el paso 6.

 

PASO 6.

ACEPTAR. Ya tenemos un DNI asignado a este menor, bien porque seleccionó una persona coincidente (paso 4) o bien, porque forzó la creación de uno (paso 5). En ese caso en la casilla de DNI DEL MENOR (2), tiene un número asignado, por lo que solo le resta pulsar el botón de ACEPTAR (3) para terminar con el proceso.

 

Acabado este proceso, nos llevará de nuevo a la pantalla inicial de ALTA ADMINISTRATIVA que ya hemos explicado en artículos anteriores y con la que comenzamos este proceso (paso 1) pero con la diferencia de que ya disponemos de un DNI para continuar con nuestra alta.

04DNIMENROESALTA

    Recuerde que dependiendo de que haya elegido una persona coincidente de que no, habrá utilizado un DNI (correcto o ficticio) que ya obraba en nuestra base de datos. De existir le trasportará los datos de NOMBRE, DNI, APELLIDOS, fecha de nacimiento y otros, de no existir, tendrá que darlo de alta con todos sus datos correctos en nuestra base de datos NATI como a continuación le indicamos y que tiene más detallado en el articulo de ALTA ADMINISTRATIVA usuarios privados.

    Tal y como le indicábamos de no existir lo tendrá que dar de alta en NATI para lo que le aparecerá la siguiente pantalla.

05DNIMENORESNATI

Le trasportará el DNI, tendrá que introducir el nombre y los apellidos (1), la fecha de nacimiento (2) y pulsar la pestaña de INFORMACIÓN GENERAL (3) donde introduciremos el CIPR (Código de tarjeta sanitaria de la CARM) y el número de la Seguridad Social. De no tener el CIPR debe rellenarlo con CARM9999999999, de no tener el de Seguridad Social debe rellenarla con 30000000000000. Para grabar estos datos debe darle al icono o imagen de grabar DISQUETE.

 

Esta entrada fue publicada en ICC - Ingresos en Centros Públicos y Concertados. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.