ICC/SANSONET- ¿Cómo puedo saber el copago a aplicar en un mes de mis usuarios o comparar dos copagos realizados en dos fechas distintas?

A menudo con los cambios de la regulación de copago o las variaciones del IPREM, nos obliga a tener una previsión antes de la finalización del mes, de los copagos que se van a aplicar, o otras ocasiones quisiéramos saber las diferencias aplicadas en los copagos de los usuarios entre dos liquidaciones concretas.

Este año 2023 somos conocedores del cambio del IPREM y quisiéramos saber antes de que termine este mes de enero, que copago será definitivamente el que se le aplicará a nuestros usuarios. Para ello informática ha desarrollado una utilidad que le permitirá comparar dos meses distintos por usuario y compararlos para obtener esta diferencia.

Si quisieramos saber por anticipado el copago que se aplicará al terminar este mes de Enero, podríamos realizar una comparación entre el copago practicado en Diciembre de 2022 con el que se practicará en Enero de 2023.

Para ello seguiremos elegiremos la opción de DIFERNECIAS DE COPAGO USUARIO DEL CONTRATO, en nuestro menú de ICC/SANSONET, dentro de la opción de CONSULTA Y ESTADISTICAS:

Una vez entremos en este formulario seguiremos los 4 siguientes pasos:

PASO 1. Meses a comparar.

En este paso le indicaremos los meses a comparar a la vez que nos muestra todos los usuarios que tenemos activos en nuestro centro.

(1) PERIODO DE INICIO. Introduciremos el mes y año del mes de copago del mes a compara origen. En este caso Diciembre de 2022 (12/2022).

(2) PERIODO DE FIN. Introduciremos el mes y año del mes de copago del mes a compara destino. En este caso Enero de 2023 (01/2023).

(3) DATOS DE LOS USUARIOS. El sistema en esta columna nos mostrará el DNI y nombre de los usuarios activos a este momento.

(4) RÉGIMEN HABITUAL. El sistema nos mostrará el Régimen Habitual de estancia que tiene definido cada uno de nuestros usuarios.

PASO 2. Selección a recalcular.

En este paso le indicaremos sobre que usuarios deseamos realizar el recalculo.

(6) CHECK DE SELECCION. sobre él, con el ratón marcaremos sobre los usuarios que queremos que realice el recalculo. Una vez marcada pinchando de nuevo con el ratón lo deseleccionaremos.

(5) SELECIONAR TODO. Al pulsar con el ratón en este check, nos marcará a todos los usuarios o en el caso de estar marcados, los deseleccionará. Así evitaremos ir uno a uno.

(7) BARRA DE OPCIONES. desde aquí nos permitirá realizar las siguientes acciones que deseemos realizar.

PASO 3. Recalcular.

Desde el paso anterior al desplegar la barra de opciones (7) Elegiremos la opción (8) CALCULAR USUARIOS SELECCIONADOS.

De nuevo el sistema nos indica que va a realizar dicho calculo y si estamos seguros que es esta la opción que deseamos. Le indicaremos con el ratón el botón de SI.

PASO 4. Obtención de los resultados

Como consecuencia del paso anterior el sistema irá usuario por usuario seleccionado realizando las formulas de copago aplicadas para ese periodo con arreglo a la capacidad económica.

(9) CAPACIDAD ECONÓMICA ANTERIOS. Nos indica el valor de su capacidad económica que tenía en el mes de comparación origen, en este ejemplo la correspondiente a Diciembre de 2022.

(10) COPAGO INICIAL. Con la capacidad económica indicada en el apartado (9) nos indica el copago a aplicado del mes de origen, en este caso el copago de Diciembre de 2022.

(11) CAPACIDAD ECONÓMICA ACTUAL. Nos indica el valor de su capacidad económica que tenía en el mes de comparación destino, en este ejemplo la correspondiente a Enero de 2023.

(12) COPAGO ACTUAL. Con la capacidad económica indicada en el apartado (11) nos indica el copago a aplicado del mes de destino, en este caso el copago de Enero de 2023.

(13) DIFERENCIA DE CAPACIDADES ECONÓMICAS. Diferencia de capacidad económica entre la fecha de inicio y la fecha de fin, De existir algún cambio o diferencia, nos indica que en este ejemplo se le ha calculado al usuario una nueva capacidad económica entre ambas fechas a comparar.

(14) DIFERENCIAS DE COPAGO. Nos indica las diferencias existentes entre el copago correspondiente al periodo de inicio (ejemplo 12/2022) con el calculado para el periodo de fin (ejemplo 01/2023).

(15) Botón de exportación de resultados. Obtenemos un excel con las filas y columnas obtenidas en el formulario visto.

Esta entrada fue publicada en Gestiones Externas, ICC - Ingresos en Centros Públicos y Concertados. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.