ICC – ¿Cómo doy de baja o nuevas altas de trabajadores de mi contrato?

Durante la duración de un contrato se pueden producir bajas de trabajadores de la Entidad que tiene convenio o contrato con el Imas, así como la necesidad de nuevas altas para nuevos trabajadores que se incorporan a este contrato. La gestión de Bajas como Altas en ICC se realiza mediante la proposición de estas. Tanto para proponer la baja como la alta, se realiza de la siguiente manera:

Busque en su menú de ICC la opción de utilidades del usuario, dentro de ella encontrará una subopción de Actualizar datos de mi contrato. Púlsela y le llevará a la siguiente pantalla:

00 ALTA USUARIO

En ella verá los datos más importantes de su contrato. Verá diversas pestañas: USUARIOS, PERSONALIZACIÓN, PERSONALIZACIÓN 2, DATOS CONTABLES, FUNCIONALIDADES, ENLACES, INCIDENCIAS, GESTIONES BANCARIAS Y DOCUMENTOS. No en todas las pestañas usted tiene permiso para actuar, de hecho solo las tiene en USUARIOS y PERSONALIZACION 2. En PERSONALIZACIÓN 2, es donde puede cambiar la dirección del Centro, el cargo de la Dirección del Contrato  y su nombre, pero es en USUARIOS donde usted tiene que entrar para la gestión de bajas y altas. Para entrar en ella pulse encima de la pestaña USUARIOS.

01 ALTA O BAJA

 

SOLICITAR LA BAJA DEL TRABAJADOR EN EL CONTRATO.

Una vez dentro de la pestaña, le mostrará los trabajadores que tiene activos en su contrato. Con el ratón debe usted marcar en la fila del margen izquierdo el trabajador o trabajadores a los que le va a solicitar la baja (1). Una vez marcados pulse el botón SOLICITAR BAJA (2).

02 BAJA USUARIO

SOLICITAR LA ALTA DE UN NUEVO TRABAJADOR EN EL CONTRATO.

Una vez dentro de la pestaña, le mostrará los trabajadores que tiene activos en su contrato. Pulse el botón SOLICITAR ALTA. A continuación le mostrará la siguiente pantalla:

03 ALTA USUARIO

Complete los datos:

  1. DNI: Ponga el DNI con la letra (NIF) y debe ser válido, de no ser así no le permitirá la alta.
  2. EXTERNO: Estará relleno con el valor «SI», indica que usted no es funcionario del IMAS.
  3. PRIMER APELLIDO: Ponga el primer apellido del trabajador.
  4. SEGUNDO APELLIDO: Ponga el segundo apellido del trabajador en caso de que tenga.
  5. NOMBRE: Introduzca el nombre del Trabajador.
  6. TELÉFONO: Introduzca un teléfono a donde se le pueda localizar en caso de urgencia.
  7. EMAIL: introduzca el email personal de trabajador, es donde recibirá su usuario y clave para acceder, debe evitarse cuentas de correo genéricas, ya que es una información privada.
  8. ORGÁNICA: en algunos casos aparecerá directamente rellena con el nombre de su contrato, de no ser así, dispone de un botón  «…»  que pulsándolo buscará su contrato entre todo los existentes.
  9. CATEGORÍA: Escoja la categoría laboral de trabajador que más se asemeje a la real entre la lista de las existentes. Para desplegar dicha lista pulse el botón «…» donde le aparecerá la lista de categorías más utilizadas.
  10. OBSERVACIONES: Suele venir relleno con el texto de su contrato. Evite borrarla por si ha tenido dudas en la orgánica. De querer añadir cualquier otro dato hágalo a continuación del texto prefijado.

Una vez concluida la introducción de datos proceda a darle grabar (icono izquierdo representado con un disquete).

Esta entrada fue publicada en ICC - Ingresos en Centros Públicos y Concertados. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.