CORONAVIRUS – Instrucciones para la reactivación presencial de los servicios de atención temprana en la Región de Murcia.

INSTRUCCIONES PARA LA REACTIVACIÓN PRESENCIAL DE LOS SERVICIOS DE ATENCIÓN TEMPRANA EN LA REGIÓN DE MURCIA

1. Introducción:

El Plan para la Transición hacia una nueva normalidad del Gobierno de España incluye medidas para la reactivación progresiva de los servicios sociales, entre ellos el servicio de atención temprana.

El proceso de desescalada ha de ser gradual, asimétrico y coordinado con los agentes sociales. La Dirección General de Personas con Discapacidad dependiente del Instituto Murciano de Acción Social ha constituido un grupo de trabajo en el que ha participado representantes de la Comisión Regional de Atención Temprana y el Comité de representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) con el objetivo de diseñar las acciones a adoptar en función de la evolución de la pandemia. Se trata de planificar de forma ordenada y gradual el proceso de desescalada atendiendo a criterios de seguridad tanto del niño, su familia y profesionales, minimizando riesgos y asegurando una adecuada asistencia.

Ante esto se hace imprescindible crear un documento que protocolice y sirva de guía de actuación para los profesionales, menores, y familiares del servicio de Atención Temprana, así como la implementación progresiva de las intervenciones en forma presencial.

2. Objeto:

Establecer recomendaciones a los Centros de Desarrollo infantil y Atención Temprana que permita asumir con garantías suficientes la recuperación gradual de la actividad presencial, con el objetivo de prevenir contagios y propagación del COVID-19 y con la finalidad de minimizar los efectos de la ausencia de dicha actividad presencial en la población infantil en riesgo o con alteraciones en el desarrollo.

3. Ámbito de aplicación:

Las presentes medidas serán de aplicación para todos los CDIAT de la Región de Murcia de titularidad pública y privada.

4. Principios básicos:

 Garantizar la salud y seguridad de los menores y todo el personal.

 La desescalada debe basarse en criterios epidemiológicos y médicos del lugar geográfico de residencia de la persona y de manera particular, de la aplicación de estos mismos criterios a la situación de cada CDIAT.

 La Provisión de equipos de protección individual de conformidad con las recomendaciones de la Consejería de Salud….para saber más….

(Descargar aquí)

 

Acerca de IMAS On Line

Comunidad Autónoma de la Región de Murcia CARM -Consejería de Economía y Hacienda -Dirección General de Patrimonio e Informática - Centro Regional de Informática - Área del Imas
Esta entrada fue publicada en Coronavirus, Desescalada Personas con Discapacidad, Situaciónes de Emergencia. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.