Los siguientes centros de servicios sociales quedan obligados a registrar los test de antígenos homologados realizados a usuarios y trabajadores del centro, siempre que estos hayan sido realizados en el centro con independencia de que los tests hayan sido o no suministrados por Salud Pública:
- Atención Residencial de Personas Mayores
- Atención Residencial de Personas con Discapacidad
- VIVIENDAS TUTELADAS DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD.
- CENTROS DE DÍA DE PERSONAS MAYORES
- CENTROS DE DIA DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD.
Cualquier duda al respecto pónganse en contacto con su técnico asignado, o con el servicio correspondiente:
- Servicio de Atención Residencial de Personas Mayores
(Carmen Sánchez Montesinos/Antonia Ibañez) - Servicio de Atención Residencial de Personas con Discapacidad
(Catalina Sánchez Soriano/Mari Carmen Saura) - Servicio de Centros de Día de Personas Mayores
(Soledad Rubio Sánchez/María Dolores Cámara Meseguer) - Servicios de Centros de Día de Personas con Discapacidad
(Salvadora Titos Gil/Mercedes Pardo Pérez)
ALCANCE DEL REGISTRO DE TEST
Deben ser registrados diariamente todos aquellos test de antígenos realizados en el propio centro (no en centros de salud u otras localizaciones de Salud Pública, ya que estas serán las encargadas de su registro), con independencia que el material epidemiológico haya sido enviado o facilitado por Salud Pública. El registro debe ser diario con especial interés y cuidado en aquellos cuyo resultado ha sido positivo.
Todo ello con independencia de que este centro o sus plazas en concreto sean de centros propios de la CARM, de centros mediante concierto, concierto Social, mediante convenio o de naturaleza privada.
¿Cómo se registran en SANSONet?
Le facilitamos los diversos enlaces de como se realiza el registro de antigenos: