Para evitar errores e incongruencias en las valoraciones que hacemos (somos humanos) hemos incorporado validaciones y adaptaciones, por lo que no nos dejará adjuntar el informe final firmado si no se cumplen o cumplimentan los siguientes datos en las valoraciones:
1. Debemos haber puesto algún valor en campo ¿Necesita tratamiento? (Si o No), no dejará adjuntar el informe final si este campo no está completado.
2. Debemos haber elegido un módulo de haber indicado que Si necesita tratamiento.
3. Debemos haber indicado alguna prescripción de haber marcado algún módulo salvo que nuestra elección haya sido el MODULO D.
De no cumplirse estas validaciones o condiciones no será posible adjuntar informe alguno y por consiguiente no dejaremos la petición de valoración en la situación de FIRMADA. Al intentar adjuntar no indicará que no se cumple estas condiciones.
¿Por qué necesitamos que todos los datos sean coherentes en la valoración del ordenador, pese a que el informe de valoración firmado no contenga estos errores?
Pese a que nuestro informe adjuntado no contenga estos errores o incongruencias es necesario que este correctamente cargado en el sistema por:
1. Los informes propuestas y resoluciones están automatizadas y se basan en estos datos mecanizados en los informes para resolver, de no estar cargado o correctamente cargados el sistema se para.
2. Evitamos errores de trascripción entre lo que indica el informe y lo que finalmente se propone y resuelve, ya que se basa exclusivamente en los datos cargados.
¿Qué pasa con los primeros informes de valoración que los mandábamos por el sistema realizado en modelos de word y si haber cargados estos datos en la ficha de valoración?
Es evidente que tienen que ser cargados y completados, tanto para que el sistema automatizado, como para posteriores estadísticas podamos contar con unos datos totalmente fiables.
Eso significa ¿que tendremos ahora que completar esos datos de los informes terminados y entregados?. No, claro que no, no debemos interrumpir el explendido trabajo que valoración que se está haciendo.
Será GEAS (Grupo Especial de Apoyo al Software) del IMAS, el que completará las 70 valoraciones que hemos detectado con vuestros informes entregados.