En unos días estará disponible el acceso a la gestión de liquidaciones o de contratos a través del enlace:
gestionoperadorasbonodigital.carm.es
Este enlace le llevará a un formulario previo donde usted indicará si desea trabajan la gestión de los contratos, o la gestión de las liquidaciones o facturas.

Recuerde que para entrar a cada una de las dos opciones (gestión de adjudicatarios o gestión de liquidaciones) tendrá que poner su CIF y una clave facilitada a tal efecto. Puede tener dos claves distintas, una para la gestión de contrato y otra para la gestión de las liquidaciones.
Inicialmente son las mismas, hasta que la entidad comunique a GEAS-IMAS@listas.carm.es su deseo de establecer una clave distinta para contabilidad o administración, indicando la clave deseada.
No obstante, le dejamos mientras está disponible el enlace inicial un enlace directo a la gestión de liquidaciones, con la finalidad de que puedan probar y comprobar el correcto funcionamiento del formulario.

Cada Operadora Registrada introducirá el CIF con el que se Registró y la clave facilitada.

1. CIF ENTIDAD: introduzca el CIF de la entidad con la que se registró en el Registro de Operadoras Colaboradoras.
2. CLAVE: con la finalidad de evitar que todos los puntos de gestión del bono de la operadora tengan el certificado electrónico de representante de la entidad, se ha realizado con clave concertada. Debe introducir la clave que se le ha facilitado o que usted nos ha solicitado.
3. OPERADORA: De ser correctos el CIF y la clave facilitada el sistema le mostrará el nombre de la operadora registrada, (4) TELÉFONO: de contacto de la operadora. (5) EMAIL: correo facilitado por la operadora para la gestión económica del bono, puede ser distinta de la facilitada para la gestión del bono.
Gestión de las Liquidaciones.
Una vez nos hemos identificado el sistema nos muestra el formulario de liquidaciones solicitadas, practicadas.

1. BUSCADOR DE LIQUIDACIONES: pulsando este botón nos mostrará todas las liquidaciones que llevamos solicitadas y el estado en que se encuentran.
2. NUEVA LIQUIDACIÓN: pulsando este botón solicitaremos una nueva liquidación para su correspondiente pago.
(1) Buscador de Liquidaciones.
El sistema nos mostrará una nueva sección donde podremos ver las liquidaciones practicadas y que hemos solicitado, para ello disponemos de un filtro iniciar que nos permite buscar.

Sobre los criterios de búsqueda.
3. ESTADO : estado de las liquidaciones. Los posibles estados que tendremos son:
3.1. Solicitada: hemos solicitado la liquidación para que la genere el IMAS. (No podemos ver el detalle).
3.2. Generada: el Imas ha generado la liquidación solicitada. (ya podemos ver el detalle).
3.3. Aceptada por la Operadora: la Operadora (usted) tras comprobar el detalle está de acuerdo con la liquidación practicada. (ha pulsado el botón de aceptada que veremos posteriormente).
3.4. Validada: El Imas ha comprobado que ha aceptado la liquidación provisional y no ha comunicado incidencias o errores algunos.
3.5. Pendiente de adjuntar facturas: Está pendiente de que adjunten las facturas realizadas al interesado en un solo pdf.
3.6. En pago: el Imas ha comprobado que ha adjuntado las correspondientes facturas y ha iniciado la tramitación del pago.
3.7. Pagada: liquidación que ya ha cobrado la Operadora o entidad.
4. FECHAS: diversas fechas por las que usted puede filtrar, fecha de cuando usted solicitud la liquidaciones, fechas de liquidaciones realizadas de los interesados.
5. Botón BUSCAR: realiza la búsqueda con los criterios indicados. De no haber puesto criterios alguno, la mostrará todas.
Sobre las liquidaciones.
Mostrará los siguientes datos sobre las liquidaciones encontradas con los filtros de búsqueda deseados:
6. FECHA SOLICITUD: fecha en la que solicitud la liquidación.
7. ESTADO DE LA LIQUIDACIÓN: Estado en que se encuentra la liquidación tal y como explicábamos en el punto (3).
8. PERIDO QUE SE LIQUIDA: fecha de inicio y fin que comprende la liquidación. Estas fechas son determinadas por la operadora según su sistema de facturación, siendo libre su elección de periodo de facturación con la finalidad de que coincidan con las que realmente práctica en sus facturas al cliente. El sistema no permitirá que dos periodos se solapen.
9. NÚMERO DE BONOS: Indica el número de beneficiarios que contiene dicha liquidación.
10. IMPORTE TOTAL LIQUIDACION: Importe total de las cantidades parciales de cada bono de los beneficiarios.
10bis. Botón DETALLE DE LIQUIDACIÓN: botón por el que muestra el detalle de cada beneficiario del bono en esa liquidación.
11. Botón EXCEL: Obtiene un excel con todas las liquidaciones seleccionadas, no de su detalle.
(10bis) Sobre el detalle de las liquidaciones.
Una vez situados con el ratón sobre una de las liquidaciones mostradas en el apartado anterior y habiendo pulsado el botón de detalle (10bis) el sistema nos llevará directamente sobre el detalle de esa liquidación mostrándonos:

Nos indicará si es dicho detalle el que deseamos ver, pulsaremos el botón LISTADO para ver el detalle deseado.

13. NIF INTERESADO: dni del beneficiario del bono.
14. NOMBRE Y APELLIDOS: Del beneficiario del bono.
15. PERIDO QUE SE LIQUIDA: Mostrará la fecha de inicio desde donde se liquida hasta el fin. De ser la fecha de inicio de servicio del beneficiario inferior a la fecha de inicio de la liquidación, la fecha de inicio de la liquidación con la de la liquidación del beneficiario serán iguales. De igual manera, de ser la fecha fin de servicio del beneficiario superior a la fecha fin de la liquidación, la fecha de liquidación del beneficiario coincidirá con la del fin del periodo de liquidación.
De haber comenzado el servicio dias posterior al inicio del servicio, la fecha de liquidación de inicio del beneficiario será a partir de ese día, pagando por consiguiente la parte proporcional del bono. De igual manera, de haber finalizado el servicio antes de la fecha de conclusión de la liquidación, la fecha fin de liquidación del beneficiario será la fecha de fin de su servicio, pagando la parte proporcional del bono hasta dicha fecha.
16. IMPORTE POR DÍA: Es el resultado del importe del Bono concedido (recordemos como máximo 20 euros mes, pero de darse el servicio por menor cantidad será por el importe real del coste de la línea de internet) multiplicado por 12 meses y dividido por 365 días. Dado que en muchos operadores no se liquida por meses naturales completos o existen prorrateos por día al iniciar o finalizar los servicios entre meses naturales. Ejemplo: 20 euros mes x 12 meses = 240 año / de 365 días = 0,6575 día.
17. NÚMERO DE DÍAS LIQUIDADOS: corresponde con los días por beneficiario que se liquidan. Diferencia en días de las fechas del apartado 15.
18. IMPORTE LÍQUIDO POR BENEFICIARIO: es el resultado de la multiplicación entre los días a liquidar por el importe día.
19. EXPORTAR: botón por el que podrá obtener en un excel el detalle de la liquidación.
MUY IMPORTANTE: En las liquidaciones no aparecerán aquellos beneficiarios del bono, donde la operadora no haya indicado su fecha de inicio y fin de servicio, o haya adjuntado el contrato. Recuerde en la gestión de bonos, los estados PENDIENTE DE FORMALIZAR o FECHA INICIO DE SERVICIO.