¿Como se realiza la gestión de cobros de deudas?

             El procedimiento para el cobro de deudas varía dependiendo de si se trata de un centro de Titularidad Pública o de Titularidad Privada mediante Concierto. En cualquiera de los casos se aconseja realizar la comunicación de deudas pendientes cada mes al elaborar la nueva liquidación correspondiente al mes en curso. Terminada la liquidación del mes corriente, deberíamos obtener la deudas pendientes de las liquidaciones que tengamos pendientes de liquidaciones de 6 meses a partir del mes en curso.

           Así pues, cada mes, elaboraremos una relación de impagos pendientes de al menos 6 meses antes de la actual. Por lo que si liquido NOVIEMBRE, debo buscar deudas pendientes por debajo de JUNIO. Esto se debe a que nuestra tesorería no tiene un detalle exacto de lo pagado y lo no pagado al día, sino con respecto al escenario de 6 meses, ya que las entidades Bancarias deben dar un recibo por impagado una vez haya transcurrido 6 meses desde la fecha de emisión.

            Para ello en ICC existe una opción en Menú, denominada GESTIÓN DE COBROS E IMPAGOS, dentro de esta opción encontraremos un submenú de BUSCADOR DE RELACIONES DE IMPAGOS. Dentro de está opción realizaremos toda la gestión.

 

EN CENTROS DE TITULARIDAD PÚBLICA

Para realizar estas relaciones de impagos seguiremos las siguientes instrucciones con respecto al gráfico de procedimiento que vemos.

       ICC_IMPAGOS_QUESTOR_PROPIOS01

ICC_IMPAGOS_QUESTOR_PROPIOS02

PASO 1: Nos metemos en buscador de relaciones de impago y pulsamos buscar para ver todas las que tenemos realizas, con la finalidad de crear una nueva o consultar, rectificar o modificar si se puede una creada. En caso de una nueva pulsar el botón de NUEVO.

PASO 2: Introducimos como fecha inicio de búsqueda de impagos la fecha anterior a 6 meses que queramos, y como fecha fin el último día del mes de 6 meses atrás del mes actual. ejemplo:  si estamos en Diciembre 2.017, pondremos como fecha de inicio 01/01/2017 y como fecha fin 31/06/2017. Pulsaremos el botón de TRAER  IMPAGOS QUESTOR.

PASO 3: Nos llevará a una pantalla de búsqueda de liquidaciones, en la cual sin más pulsaremos  BUSCAR.

PASO 4: Nos mostrará todas las liquidaciones pendientes de pago existentes en ese centro entre las fechas indicadas pulsaremos SELECCIONAR TODO. Nos marcará todas las deudas encontradas para incorporarlas a nuestra relación de impagos. Una vez seleccionado pulsaremos botón AÑADIR IMPAGOS

PASO 5: Nos mostrará un mensaje indicándonos cuantas liquidaciones va a incorporar y nos pedirá que le indiquemos con un Si que continué el proceso.

PASO 6: Nos indicará el numero de impagos que ha incorporado mediante un mensaje. Pulsaremos CERRAR para abandonar la pantalla de búsqueda de liquidaciones.

PASO 7: Nos devolverá a la pantalla de la relación creada donde transportará cada una de las deudas seleccionadas, mostrándonosla por pantalla. Ahora tenemos que cerrar esta liquidación para que sea inamovible, para ello pulsaremos el botón CERRAR RELACIÓN.

PASO 8 y PASO  9: Ahora sacaremos las cartas de notificación. Para ello pulsaremos  el botón de CARTAS DE NOTIFICACIÓN. Nos preparará dos archivos PDF, en uno de ellos irá la Carta comunicándole la deuda real de los recibos que debe, en el otro todos los recibos individualizados que deben. El orden es exactamente igual en ambos ficheros, por lo que habrá que casar cada carta de comunicación de deuda con sus correspondientes recibos para entregar. De las cartas de comunicación de deuda, debemos firmarlas como directores y tener dos copias para que una vez la entreguemos nos firme el recibí.

PASO 10: Entregaremos las cartas de notificación, si lo hacemos entregándoselas al usuario o familiar del usuario, nos tendrá que firmar el recibí. En el caso de que ya no esté en el centro debes consultar con la Subdirección como hacerlo. A partir de ese momento se abre el periodo de pago voluntario sin apremio ni recargo. si quiere pagarlo debe ir a una de las entidades bancarias que tienen convenio (indicada en la carta) y con el recibo y su identificador N28 puede realizar los pagos.

PASO 11: Introduciremos en Fecha de notificación de nuestra relación, las fechas con las que hemos recibió o nos ha firmado la recepción de la carta.

PASO 12: Una vez introducidas (una o varias) pulsaremos el botón QNOTIFICA, el cual conectará con QUESTOR y anotará la fecha de notificación para que siga el proceso de apremio si no pagase.

 

Acerca de IMAS On Line

Comunidad Autónoma de la Región de Murcia CARM -Consejería de Economía y Hacienda -Dirección General de Patrimonio e Informática - Centro Regional de Informática - Área del Imas
Esta entrada fue publicada en ICC - Ingresos en Centros Públicos y Concertados. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.