La gestión de solicitudes, la resolución y obtención de la tarjeta se gestiona mediante el Registro de Tarjetas de Estacionamiento. Accederemos eligiendo la aplicación TERE. Una vez seleccionado nos mostrará el siguiente menú:
Elegiremos la opción Registro General de Solicitudes. El Registro General de Solicitudes nos mostrará la siguiente pantalla:
- Selector de Entidad Local: vendrá asignada la que tenga el usuario gestor de TERE, los usuarios pertenecientes a tramitación CARM podrán seleccionar una entidad local concreta, los usuarios gestores de ayuntamientos (a través de SUSI) tendrán una asignada y no podrán cambiar.
- DNI, usuario: de poner un valor en este campo la búsqueda se reducirá solo a aquellas solicitudes de un usuario, concreto. De no poner valor alguno buscará todas las solicitudes con independencia del usuario al que pertenezca.
- Código CITE: de poner un cite en concreto, buscará aquella solicitude Resuelta que tenga el CITE solicitado, de poner ninguna mostrará todas, con CITE o sin CITE.
- Tipo: seleccionará todas las solicitudes del tipo elegido (individual o colectivo), en caso de dejar vacío seleccionará todas las solicitudes con independencia del tipo que tengan
- Entre fechas de solicitud: de poner valores determinados, buscará aquellas solicitudes que cumplan el rango de fechas elegido, de no ser así, buscará todas con independencia de la fecha de solicitud.
- Solicitud: para buscar un valor concreto de solicitud, sin valor todos los número de solicitud existentes.
- Motivo: seleccionará todas las solicitudes de un motivo concreto. En caso de dejar vacío seleccionará todas las solicitudes con independencia del motivo por el que hayan sido solicitadas.
- Matricula: en el caso de que se busque una matricula de un permiso colectivo, nos buscará entre las solicitudes la matricula concreta. En caso de dejar vacío seleccionará todos las matriculas y los que no tienen matricula.
- Ordenar: Nos permite ordenar el resultado de la visa por el CITE, DNI o número de solicitud, por defecto el número de solicitud.
- Estado: seleccionará todos los que tengan un estado concreto que busquemos. En caso de dejar vació mostrará todas las solicitudes con independencia del estado que tengan.
- Situación: Nos permite seleccionar la tarjetas según su situación, por defecto nos aparecen todas las situaciones, pero podemos elegir:
- Alta: que está activas
- Baja: que no está activa por no cumplir
- Suspensión: cuando queda sin efecto hasta que se aclare la situcación.
- Retirada: tarjeta retirada por motivos determinados.
- Caducada: se ha cumplido su fecha de validez.
- Buscar: botón por el cual realiza la búsqueda de solicitudes que cumplan con los requisitos que hemos seleccionado desde el punto (1 al 8).
- Nº de solicitud: nos muestra el número de solicitud con la que fue creada.
- Nombre del interesado: muestra el nombre de la persona interesada
- CITE: En el caso de estar resuelto nos muestra el CITE con el que fue creado.
- DNI: numero del DNI del solicitante.
- Tipo: nos muestra el tipo de solicitud (individual o colectiva)
- Motivo: nos muestra el motivo por el que fue solicitada.
- Estado: nos indica en el estado en que se encuentra nuestra solicitud.
- Barra desplazamiento horizontal: nos permite hacer aparecer otras columnas ocultas en pantalla, como son:
- Fecha inicial y final: fecha de validez de la tarjeta en el caso de estar resuelta.
- Entidad Local: nos muestra la Entidad Local que cursó la solicitud.
- Situación: nos indica la situación de la solicitud (Alta, baja, Suspendida,..)
- Botón de AVISOS: botón por el que vemos los avisos que el aplicativo nos indica de cambios o nuevas actuaciones en las solicitudes que cursamos.
- Botón EXCEL: por el que se obtiene una excel de las solicitudes seleccionadas.
- Botón VER: opción por la vemos el detalle de la solicitud. Desde aquí se podrá imprimir la tarjeta de estacionamiento de estar resuelta y aprobada.
- Botón DAR DE BAJA: botón por el que podemos borrar una solicitud siempre que esta no ha haya cursado ningún trámite.
- Botón NUEVA: botón por el que introduciremos una nueva solicitud.
- Botón EDITAR: botón por el que cambiaremos el estado de tramitación de la solicitud dependiendo de los informes favorables o desfavorables. También botón por el que los órganos tramitadores incorporar su informes favorables y desfavorables.
- Botón SALIR: para abandonar el Registro de solicitudes.