CORE – ¿Qué es CORE?

       CORE, es una Aplicativo del Imas destinado a la gestión de representación en trámites electrónicos de las Entidades Adhesionadas a un convenio de Representación. Aquellos profesionales o entidades que se encuentren adheridas a un Convenio de representación de trámites electrónicos con el Imas, dispondrán de permisos para ejecutar el aplicativo informático desde OAS, ¿Cómo puedo representar a mis asociados?.

    Para poder representar a los ciudadanos mediante este convenio es necesario:

  • Estar adhesionada a un convenio, para ello debe haber enviado una solicitud de adhesión al Imas y haber sido aceptada ((modelo anexo I adhesión)).
  • Recoger la autorización expresa del interesado a representar mediante el modelo de Anexo II (modelo Anexo II en pdf) firmado por el interesado. Custodiar esta autorización siempre disponible a petición del Imas o del propio interesado.

     Esta aplicación dispone de todas las iteraciones necesarias para seguir los pasos necesarios de la confección de solicitud y su entrega en SEDE, además de disponer de una serie de utilidades para realizarlo más fácilmente.

CORE 01

Sobre mi convenio.

Mediante esta opción podemos ver los detalles del convenio al que estamos suscritos. De donde nos mostrará la siguiente pantalla.

CORE MI CONVENIO

  1. Datos de la entidad propulsora del Convenio al que estamos adherida.
  2. Datos de mi entidad adherida.
  3. Solapa de los procedimientos a los que estamos autorizados
  4. Datos de mi entidad adherida
  5. ROSA – Documentos asociados a mi expediente (solicitud, ordenes, etc..)
  6. Personas autorizadas a realizar representaciones en nombre de mi entidad
  7. Salir.

De haber pulsado la solapa de procedimientos veremos:

CORE MIS PROCEDIMIENTOS.png

  1. Código de Guía de Servicios y denominación del procedimiento al que estoy habilitado para la representación.

 

De haber pulsado (5) ROSA – Veremos la pantalla de nuestros documentos:

CORE - ROSA

Para más información del manejo de rosa podemos acudir al enlace: ROSA – ¿Que es Rosa?

 

Formularios asistidos.

Mediante esta opción podemos ver los detalles del convenio al que estamos suscritos. De donde nos mostrará la siguiente pantalla.

core bandeja solicitudes.png

    Nos mostrará la bandeja de Solicitudes realizadas, de donde nos permitirá con el botón lupa, editar la existente o borrador para corregir algo. Con el botón Nueva Preincoación nos permitirá generar solicitudes de modo asistido de los diversos procedimientos sobre los que tenemos representación.

core solicitud asistida

  1. Solapas de los distintos apartados de la solicitud para rellenar los datos, con traslado de datos conocidos y verificación de datos introducidos.
  2. botón para imprimir el modelo de solicitud a presentar.
  3. Salir.

 

De haber pulsado el botón de imprimir el formulario asistido nos confeccionará la solicitud adecuada:

CORE SOLICITUD IMPRESO.png

Certificados de Respuesta Inmediata.

Mediante esta opción obtendremos de modo directo firmados electrónicamente con  el sello de entidad aquellos certificados que estamos habilitados para solicitarlos mediante el convenio de representación en trámites electrónicos. Entre ellos:

 

Conexiones y SEDE.

Mediante esta opción podemos acceder directamente a direcciones de uso de la WEB de la CARM, de la SEDE Electrónica de la CARM, del Blog del IMAS o de la cita previa. entre ellas destacamos:

  • Reservar cita previa en cualquier dependencia del Imas
  • Conectar con el Blog del Imas (www.imasonline.blog)
  • Conectar con la SEDE ELECTRONICA de la CARM
  • Conectar con el articulo del Blog de como usar la SEDE ELECTRÓNICA para la presentación de solicitudes.
  • Conectar con el blog para ver todos los artículos referidos a CORE.

 

Modelos más habituales.

Mediante esta opción podemos utilizar todos los modelos en PDF autorrellenables para la realización de las solicitudes, cuando no usamos los formularios Asistidos. Es importante llevar especial atención, para desmarcar o marcar las diferentes opciones, ya que en los autorrellenables lleva las marcas por defecto y de saltárnoslas podría dar lugar a incongluencias que deriven en una subsanación de la solicitud.

 

Avisos y Consultas.

    Mediante esta opción podemos poner tickets o avisos al departamento de informática de cuanto problemas o sugerencias creamos convenientes. El manejo de la opción de poner un aviso o consultar el estado de mis avisos podemos verlo detallado en los siguientes artículos de este blog.:

 

Legislación y modelos.

Mediante esta opción podremos recuperar la legislación y modelos que tienen que ver con mi gestión como entidad representante en trámites electrónicos.

 

Esta entrada fue publicada en Administración Electrónica, CORE - Convenios de Representación en trámites, Trabajo en el IMAS. ¿Qué tengo que saber del Imas?. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.