Desde este mismo mes con la generación de cada documento que va con destino al interesado:
- Notificaciones de Resoluciones
- Notificaciones de actos de trámite
- Oficios de citación para Valoración de Grado de Dependencia
- Oficios de citación para Valoración del grado de Discapacidad
- Oficios de Petición de Subsanación de solicitudes
- Oficios de Petición de aportación de documentos al expediente
- Trámites de audiencias y otros
El interesado, en caso de haber facilitado un teléfono y/o correo electrónico, recibe un mensaje por SMS y un correo electrónico en el que le indica que se ha emitido un documento del Imas, le indica el tipo de documento, la referencia del documento y una url donde le indica como recibirá este documento.
Mensaje ejemplo por SMS:
Mensaje ejemplo por correo electrónico:
Al margen de este aviso adicional que el Imas emite con idea de que el interesado tenga más información de la tramitación de su expediente, el sistema informático sube estas notificaciones del interesado a SEDE ELECTRÓNICA, (con independencia de que haya marcado que lo desea en papel, ya que obligatorio subirlo a SEDE sea cual sea su elección de modo de notificación). Al enviarlo a SEDE el interesado ya puede recogerlo de la SEDE ELECTRÓNICA notificaciones, en caso de disponer de un certificado electrónico o DNI electrónico. Recuerde que solo puede ser con el certificado electrónico o DNI electrónico del interesado, con independencia del correo electrónico o teléfono que haya puesto para ser avisado de la Notificación Electrónica.
Es muy importante recordar que muchas personas piensan que el facilitar su número de teléfono o correo electrónico para la notificación electrónica significa que ellos con su certificado electrónico o DNI pueden acudir a SEDE para recibirlo y solo lo podrán hacer sin son ellos los interesados del procedimiento. Por lo que, si presentamos la solicitud de un pariente nuestro y ponemos nuestros datos de contacto para la notificación electrónica, el aviso nos llegará a nosotros, pero no podremos entrar a ver la notificación electrónica si no somos el interesado. Este impedimento genera mucha controversia en los puntos de información.
Pues bien, una vez el documento ha subido a SEDE ELECTRÓNICA (¿cómo recoger una notificación en SEDE ELECTRÓNICA de la CARM?), el sistema mando de nuevo otro SMS y correo indicando que tiene a su disposición una notificación electrónica por recoger, pero el texto de estos mensajes no es tan aclaratorio debido a:
- Lo encabeza la CARM pero no indica en modo alguno que procede del Imas.
- Tampoco indica de que tipo de documento se trata.
- Tampoco muestra una referencia donde encontrarlo de modo presencial.
El texto de este último mensaje como el no poder recogerlo electrónicamente si no es el propio interesado, hace que muchas personas acudan a los puntos de información, para indicar que les ha llegado el mensaje, pero ni saben de qué es, ni saben como abrirlo. Cuando se determina que puede ser o que es, el interesado lo quiere recibir en ese mismo acto, lo que obliga a informarle que tiene que esperar a que le llegue la Notificación por correo a su domicilio o personarse en el Imas a ver si le pueden dar una copia de la Notificación enviada a su domicilio.
Este problema junto, a:
- Ha cambiado recientemente de domicilio en papel
- El cartero le ha llevado la notificación pero no había nadie en la casa.
- Le ha dicho el Imas que ya se la ha enviado por correo pero aún no le ha llegado.
Esta situación en muchos usuarios crea una angustia colectiva que le hacen desplazarse urgentemente a su Centro de Servicios Sociales para intentar enterarse del contenido de la carta o directamente al Imas. Los centros de servicios sociales (UTS) (SUSI), así como los trabajadores/as Sociales de Centros de Salud de Atención Primaria, Centros de Salud Mental, de Atención Especializada de Educación, o de Hospitales del SMS (que trabaja en VISI), puede ver el documento a través de ROSA pero no podían hacer una entrega del documento y la notificación al usuario. AHORA SI.
¿Cómo puedo entregarle la notificación a efectos legales al interesado?
Lo puedo hacer desde ROSA a través de los aplicativos informáticos VISI, SUSI o CORE, siempre que esté autorizado por el Imas para ello y voluntariamente quiera colaborar en esta gestión. para ello accederemos a VISI/SUSI/CORE, desde ahí consultaremos el Historial Social de nuestro interesado, penetraremos en su expediente, y a través de ROSA (visor de documentos relacionados) pulsaremos el botón de Entrega.
Este botón nos llevará a una pantalla que nos seleccionará todos los documentos existentes en ROSA destinados a la notificación.
Mas información en ¿Qué es Rosa? (Botón 27)
Los documentos que nos permite notificar tienen que cumplir las siguientes condiciones:
- Haber sido firmada y emitida la notificación.
- Haber sido subido a SEDE ELECTRÓNICA (recordar que se suben todos con independencia del modo de notificación elegido por el interesado).
¿Qué efectos tiene esta notificación en el expediente del interesado?
Plena. Una vez entreguemos la documentación el programa nos emitirá un justificante de recepción de la documentación que firmará el receptor. En un primer momento será en papel para que firme el usuario he incorporemos el documento al expediente, pero se tiene previsto que lo firme de modo BIOMETRICO con firma manuscrita (tipo Corte Ingles y sistemas de paquetería) en una tablet a tal proposito o en su propio móvil en el caso de tener un smartphone. Esto no ocurrirá antes de Junio del 2.020 con el desarrollo de la legislación apropiada de firmas permitidas por nuestra CARM.
¿Qué fecha de efectos tiene?
Debemos distinguir si le entregamos una notificación que el interesado ya ha recibido con anterioridad (por SEDE ELECTRÓNICA, con Acuse de Recibo o de modo presencial con anterioridad) de que sea está su primera entrega. De haber sido notificado con anterioridad la fecha será la menor de la notificación recibida, de ser esta la primera vez, será la del día de entrega la de efectos.
De cada notificación emitida queda un histórico de los modos y veces en que la ha recibido, la fecha, la persona que la entregó, y el modo (SEDE, Acuse de recibo o presencial).