CORONAVIRUS – Criterios de actuación para trabajadores de especial interés en estudios de contacto y pruebas covid-19

CRITERIOS DE ACTUACIÓN PARA TRABAJADORES DE ESPECIAL INTERÉS EN ESTUDIOS DE CONTACTO Y PRUEBAS DIAGNÓSTICAS PCR PARA SARS-COV2


Desde la Coordinación Regional Estratégica para la Cronicidad Avanzada y la Atención Sociosanitaria (CORECAAS) queremos enfatizar la importancia de la cumplimentación de las normas de prevención para la/os trabajadora/es de los centros residenciales, especialmente en el contexto de la realización de la prueba diagnóstica PCR del SARS-COV2, agente causante de la COVID-19. Las medidas de mayor consenso con:


I. Abstención de relación con individuos (convivientes o no) a los que se les haya realizado una PCR (estas personas deben estar en cuarentena, en domicilio, hasta conocer el resultado).

Si tu centro ha sido considerado un foco epidemiológico de la pandemia por SARS-COV2 y por tanto se te ha realizado la prueba PCR:

II. Si tienes síntomas compatibles con la COVID19 se informará a Atención Primaria quien indicará aislamiento en domicilio y según la evolución determinará el manejo diagnóstico-clínico y seguimiento del trabajador/a.

III. Si no tienes síntomas y eres considerado contacto estrecho se indicará cuarentena en domicilio (10-14 días según el caso) sin necesidad de esperar al resultado de la PCR *.

IV. Si no tienes síntomas y eres considerado contacto casual se mantendrá la actividad laboral hasta saber el resultado de la PCR (esta PCR no es estándar fuera del ámbito de centros sociosanitarios). En este período (24-48 hrs.) las medidas de prevención y de obligatorio cumplimiento son:

Medidas en el domicilio, si hay convivientes:

  • No compartir: baño, espacios comunes, dormitorio, etc.
  • Uso de mascarilla si se comparte la estancia.
  • Uso de gel hidroalcohólico, lavado de manos y desinfección continuo.
  • No utilización de transporte público.

Si se comparte vehículo de transporte se debe mantener distancia de seguridad y llevar mascarilla en todo momento.

  • Prohibido transitar en cualquier espacio que quede fuera del circuito de ida/vuelta del domicilio al trabajo, salvo circunstancias de extrema necesidad.


V. RECORDATORIO respecto a las medidas universales de higiene, desinfección y distancia en la rutina laboral:

  • NO RELAJAR LAS MEDIDAS EN LOS MOMENTOS DE ENTRADA, SALIDA, DESCANSO, ALMUERZO, COMIDA O CONSUMO DE TABACO. Mantener el distanciamiento en >1,5-2m cuando se retire la mascarilla así como reforzar el lavado y uso de gel hidroalcohólico, evitando fómites.


VI. Si el resultado fuera positivo se informará a Atención Primaria quien según la evolución de los síntomas determinará el manejo diagnóstico-clínico y seguimiento del trabajador/a.

(CORECAAS) Servicio Murciano de Salud

Esta entrada fue publicada en Coronavirus, Desescalada Personas con Discapacidad, Desescalada Personas Mayores. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.