SUBVENCIONES/JUSTIFICACIONES – Justificación de Concesión directa a Ayuntamientos y Mancomunidades de Servicios Sociales de la Región de Murcia para promover y fomentar una mejor atención de las necesidades básicas de las personas beneficiarias del régimen de protección temporal, afectadas por el conflicto en Ucrania, que carezcan de recursos económicos suficientes. (instrucciones)

Consejería de Mujer, Igualdad, LGTBI, Familias, Política Social y Transparencia. Dirección General de Servicios Sociales y Relaciones con el Tercer Sector.

Cómo Justificar las Subvenciones de concesión directa a Ayuntamientos y Mancomunidades de Servicios Sociales de la Región de Murcia para para promover y fomentar una mejor atención a las necesidades básicas de las personas beneficiarias del régimen de protección temporal, afectadas por el conflicto en Ucrania, que carezcan de recursos económicos suficientes (JSEU).

En relación con las  JUSTIFICACIÓN de subvenciones para promover y fomentar una mejor atención a las necesidades básicas de las personas beneficiarias del régimen de protección temporal, afectadas por el conflicto en Ucrania, que carezcan de recursos económicos suficientes, gestionadas por la Consejería de Mujer, Igualdad, LGTBI, Familias, Política Social y Transparencia de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, a través de la Dirección General de Servicios Sociales y Relaciones con el Tercer Sector.



PROCEDIMIENTO.

1. Las entidades beneficiarias de una subvención de concesión directa recibirán por SEDE ELECTRÓNICA (Sujetos obligados), una comunicación de la Dirección General de Servicios Sociales y Relaciones con el Tercer Sector donde le indica el código de su expediente de referencia para la justificación de esta subvención, este código comenzará por JSEU.

2. Las entidades beneficiarias de la subvención tendrán que entrar al formulario electrónico del procedimiento de JUSTIFICACIÓN DE SUBVENCIONES y APORTAR LA DOCUMENTACIÓN REQUERIDA:

01. Anexo I. Memoria técnica Justificativa.

02. Anexo II. Declaración Responsable de Justificación.

03. Anexo III. Desgloses de costes Globales.

04. Anexo IV. Certificado Contable de Gasto.

05. Anexo V. Gastos de Personal.

06. Anexo VI. Liquidaciones individuales de gastos de viajes.

07. Anexo VII. Liquidaciones generales de gastos de viajes.

08. Anexo VIII. Declaración Responsable Subcontratación.

09. Anexo IX. Solicitud de Subcontratación.

10. Anexo X. Certificado de Intervención veracidad justificación.

11. Anexo XI. Certificado de destino de Fondos.

12. Anexo XII. Presentación de justificantes de gastos y pagos. (Solo para aquellas entidades a las que se les haya concedido una subvención por importe igual o superior a 60.000).


Plazos de Justificación.

Los plazos para la justificación de estas subvenciones se realizan en dos fases::

PRIMERA FASE. las entidades locales podrán justificar los gastos en los que haya incurrido hasta ese momento y presentarán la documentación justificativa referida a esta primera fase del 1 al 31 de enero de 2023.

SEGUNDA FASE. se presentará la documentación justificativa en el plazo de dos meses, una vez finalizado el periodo de ejecución de las actuaciones subvencionadas, entre el 1 de enero al 29 de febrero de 2024.


¿Cómo relleno el formulario?

¿Cómo justificar?


Para cualquier duda o aclaración, puede dirigirse al correo:

voluntariadoeinmigracion@listas.carm.es



Relacionado con los artículos:

Esta entrada fue publicada en Formularios Electrónicos, Inclusión Social, Jornadas, Eventos e Información Social, Subvenciones. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.